Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
19 de abril de 2025
IMPORTANTE

Luego de una reunión con el Gobierno, las prepagas acordaron moderar los aumentos

La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Salud, en la que participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancos Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis.

Luego de una reunión con el Gobierno, las prepagas acordaron moderar los aumentos
Compartir

Las empresas de medicina privada se comprometieron ante el Gobierno a moderar los aumentos de cuotas previstos para mayo, luego de los anuncios formulados la semana pasada que incluían subas por arriba de la inflación.

Los datos oficiales relevados indican que las subas anunciadas por las empresas del sector oscilaron entre el 3,5% y el 3,9%. En este marco, el Ministerio de Salud cuestionó que se incluyan rubros como vestimenta o educación, que no deberían incidir en los costos reales del servicio médico.

Tras el encuentro, trascendió que las prepagas darían marcha atrás parcialmente con los incrementos y que, en algunos casos, se comunicarían correcciones para acercar los aumentos a un 2,5%. Las empresas anticiparon que los cambios se harían públicos durante la próxima semana.

En esa línea, las prepagas solicitaron al Gobierno mantener bajo control los precios de medicamentos, alimentos y servicios públicos, al considerar que estos insumos tienen un impacto directo sobre los costos del sistema sanitario. 

Si esos precios se estabilizan, argumentaron, los valores de las prepagas también podrían mantenerse dentro de márgenes razonables.

Los aumentos que darán marcha atrás

Las empresas de medicina prepaga anunciaron esta semana nuevos aumentos para mayo. Los incrementos oscilan entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.

Sin embargo, tras la reunión celebrado con representantes del Ministerio de Salud, se espera que en los próximos días informen a sus afiliados los aumentos, que se prevén que serán menores a los comunicados anteriormente.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Roscas, portazos y nuevos agrupamientos: lo que dejó el cierre de listas nacionales

Desde el nuevo armado de Fuerza Patria comandado por Taiana hasta la irrupción de Cúneo y Cachanosky por fuera de las grandes estructuras, las principales fuerzas presentaron sus listas con movimientos inesperados, alianzas incómodas y figuras polémicas. Las definiciones anticipan una campaña marcada por fracturas, outsiders y duros cruces ideológicos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET