19 de mayo de 2025
A CIELO ABIERTO
El peronismo toma nota de la elección porteña sin dejar de lado el internismo
El triunfo de La Libertad Avanza en CABA repercutió en la provincia de Buenos Aires y genera lecturas variadas. Los pedidos del cristinismo mientras el kicillofismo prepara un acto masivo para mostrar su poder de fuego.

El peronismo de la provincia de Buenos Aires puso el ojo en las elecciones porteñas mientras lidian con sus diferencias internas. La preocupación por la baja participación en las urnas es compartida por los distintos sectores. En el cristinismo insisten con la idea de llegar todos juntos a los comicios y en el kicillofismo ponen el ojo en el rol de Axel Kicillof.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó en conferencia de prensa su evaluación sobre la elección en CABA y remarcó el porcentaje bajo que fue a votar. “Es una situación que se repite en varias provincias y que obviamente genera mucha preocupación la falta de voluntad de muchos ciudadanos en dirigirse a las urnas, lo que obviamente afecta la legitimidad democrática de los resultados”, indicó.
Luego felicitó a La Libertad Avanza por la victoria y tuvo un análisis optimista sobre el resultado cosechado por Leandro Santoro. “Después de nuestra fuerza política, el peronismo, aliados, etcétera, se hizo una elección un poquito por encima del promedio histórico”, sostuvo y lanzó: “Fue una buena elección de nuestra fuerza política”.
“Creo que lo que pasa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es extrapolable, ni mucho menos, a la provincia de Buenos Aires”, dijo Bianco sobre el impacto que podría tener en tierras bonaerense. Asimismo, añadió que “la situación política no tiene nada que ver en general, no es en un caso particular, en general la situación política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dista mucho de corresponderse al promedio de lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, salvo en algunos sectores, en algunos lugares del primer cordón, no tiene mucho que ver la representación política de los porteños respecto de los bonaerenses”.
Del otro lado de la vereda en Unión por la Patria, la senadora provincial, Teresa García, reiteró que es “error desdoblar las elecciones” en declaraciones a El Destape Radio. En coincidencia con el Ministro de Gobierno, expresó que “lo más preocupante para mí de toda la elección, más allá del resultado, es realmente lo que se viene notando como tendencia, la baja asistencia de los votantes”.
“Yo vengo siguiendo desde la elección de Santa Fe, más la del norte argentino de hace dos domingos, y la verdad que es notoria la baja afluencia de votantes, cosa que preocupa porque, insisto, si la gente va a votar, uno acepta los resultados, el tema es que estemos en un nivel tan bajo”, consideró.
La legisladora recordó que Cristina Fernández dijo que será candidata en la Tercera Sección electoral: “Ella lo ha dicho hace aproximadamente un mes y medio, dos meses ya no recuerdo, cuando dijo si se desdobla en la Provincia iba de candidata a la Tercera y hasta ahora no ha habido una modificación de ese decir”. A su vez, sobre Sergio Massa, dijo que “no lo escuché plantearse candidatura alguna, simplemente coincidimos, en algunas cuestiones de la ingeniería electoral en las que estamos de acuerdo, pero no lo he visto a él, no lo he escuchado a él proponerse a ninguna candidatura o ninguna estrategia que involucre su persona”.
En el Instituto Patria sostienen que el resultado de CABA es una muestra para que en territorio bonaerense exista la unidad entre los diferentes sectores. Sin embargo, no hay certezas sobre el rol que adoptará finalmente CFK, sobre todo por diferencias de lecturas en el camporismo. Hay quienes buscan que sea candidata el 7 de septiembre, pero otros apuestan a que esté en la boleta como diputada nacional en octubre.
En el entorno de Kicillof sostienen que no es problema que Cristina sea candidata, pero ponen el ojo en quienes toman la decisión para el armado de las listas. Entonces, la idea unidad expresada por el camporismo es puesta en cuestión. Por lo pronto, apostarán a mostrar músculo político este sábado con un plenario del Movimiento Derecho al Futuro en La Plata con el Gobernador como orador para el cierre de la jornada.