Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
O VIOLETAS O AMARILLOS

Pese a que “se cruzaron algunos límites", desde el PRO apuestan a un acuerdo en PBA

Cristian Ritondo, presidente del partido a nivel provincial, se mostró esperanzado con la idea de cerrar una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “Los nombres se definirán después”, aclaró sobre un posible armado de listas. 

Pese a que “se cruzaron algunos límitesPese a que “se cruzaron algunos límites
Compartir

Mientras La Libertad Avanza (LLA) y el PRO intentan articular un acuerdo para la provincia de Buenos Aires, en medio de los dardos entre Macri y Milei, el jefe de la bancada de PRO en Diputados y también presidente partidario en terreno bonaerense, Cristian Ritondo, le bajó el tono a la exigencia del presidente Javier Milei al respecto de que los amarillos deberán teñirse de violeta si quieren confluir. Dijo este miércoles que ese es un “tema secundario” y consideró, por otra parte, que la baja participación en los comicios porteños representan “un llamado de atención” para toda la dirigencia.

Además, aseguró que el expresidente Mauricio Macri -que se encuentra en Madrid- está al tanto de las conversaciones, y deslizó que no hay otra opción que ir juntos si le quieren ganar al kirchnerismo, tanto en las elecciones provinciales de septiembre como en las nacionales de octubre.

“No se trata de colores: amarillos, violetas... Hay un solo camino que es derrotar al populismo”, sostuvo el diputado nacional esta mañana, luego de que Milei anoche dijera que la lista deberá ser de “color violeta”, debido a que consideró que LLA es la que representa el “cambio de manera pura” y que eso quedó demostrado en la elección de la Capital. El domingo pasado, el candidato de la Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni, se impuso con 30% de los votos en la Ciudad, histórico bastión de Pro, y duplicó en votos a la postulante del oficialismo local, Silvia Lospennato (16%).

En tanto, Ritondo evitó aventurar si los dirigentes de Pro acatarán incorporarse a las listas libertarias y dejar de lado su pertenencia al partido amarillo, y marcó: ″Para mí, el nombre, con qué vamos, es secundario, si entendemos que tenemos que ir juntos. Porque si nos ponemos a discutir eso sobre la realidad de los bonaerenses... tenemos que aprender de las experiencias. Ir separados, las internas, no ir en unidad... nos pasó en 2023, nos pasó el domingo, que podríamos haber sacado 50%. Si no aprendemos de esas cosas, cada vez que tenemos peleas innecesarias fortalecemos al kirchnerismo".

Dijo también que este no es momento de hablar de los nombres que incluirá la lista ni quién la comandará, aunque aclaró que él no será de la partida porque todavía le quedan dos años más en Diputados, al contrario de Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Florencia de Sensi -todos con ganas de unirse a los libertarios- y otros que renuevan este año.
“Los nombres se definirán después, nosotros tenemos buenos candidatos, hombres que han demostrado que son buenos parlamentarios. Lo primero no es poner el cargo adelante del caballo, sino trabajar y entender que tenemos que ir juntos, y no dar posibilidad de que el kirchnerismo siga ganando en la Provincia”, destacó Ritondo.

Planteó, además, que sus votantes les piden que confluyan y afirmó: "Voy a trabajar encomendado por el partido para que esto sea una realidad tanto en septiembre como en octubre".
Si bien admitió que durante la campaña porteña hubo tensiones y “se cruzaron algunos límites", remarcó que el partido amarillo apuesta a construir acuerdos “sobre los puntos en común”.

En eso, el diputado contó que tenía un mensaje de Macri sin leer, en el que preguntaba “cómo están las cosas” con los libertarios. “Él está muy interesado de que en la Provincia avancemos porque entiende que hay que trabajar para sacar al populismo de la Argentina y que tenemos que ir juntos”, comentó sobre el expresidente.

Milei moja la oreja y convoca al PRO

Luego del contundente triunfo en la ciudad de Buenos Aires que fortaleció a La Libertad Avanza para negociar con el PRO de cara a las elecciones en el distrito que gobierna Kicillof, Javier Milei se refirió a los comicios del 7 de septiembre y pidió un acuerdo con el partido que lidera Mauricio Macri para ganarle al kirchnerismo.

Para graficar la importancia de una alianza, el mandatario aclaró que el oficialismo podría ganarle a Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, pero “por muy poquito”. Y advirtió: “El problema del error estadístico no me gusta”.

“Nosotros solos le ganamos al kirchnerismo, pero le ganamos por muy poquito. Y el problema del error estadístico no me gusta. Este es el rumbo y hay que alinearse. Si vamos todos juntos, le ganamos por más de 10 puntos. Y yo le quiero ganar, si fuera por mí, 70 a 30″, afirmó el líder libertario en diálogo con Luis Majul por LN+.

Pese a que “se cruzaron algunos límites
"Nosotros recibimos a todos los que estén dispuestos a recibir las ideas de la libertad", dijo el Presidente.

Al respecto, aclaró que el acuerdo, de existir, “es violeta” y sentenció: ”No podemos poner en riesgo en ganar la provincia de Buenos Aires. Los colores son los violetas que le ganan al kirchnerismo. De 5 elecciones, 5 a 0 le ganó. Nosotros recibimos a todos los que estén dispuestos a recibir las ideas de la libertad".

Más allá de pedir unidad en el territorio bonaerense, el jefe de Estado volvió a enviarle un mensaje en forma de crítica a Macri por la disputa en la ciudad de Buenos Aires: “No siento que esté roto. Pasaron cosas. Si me llama, atiendo. Convengamos que mi agenda es más complicada. Saluda el que pierde, no el que gana. Es una cuestión de formas. Nosotros dijimos que si vamos juntos, vamos juntos en todos lados. Ahí el jefe de Gobierno, Jorge Macri, comete un error letal: desdoblar las elecciones. No puede saturar a la gente”.

Y agregó: “Macri en algunas cosas no está tan cerca de las ideas de la libertad. Dejó algunas dudas la campaña del PRO, porque hablan de más obra pública que es una fuente de corrupción enorme, la inconsistencia de bajar impuestos sin achicar el estado, sabemos como funciona. La agenda es fundamental. La responsabilidad ejecutiva la tiene Jorge Macri.

Nosotros vamos a promocionar proyectos que tengan que ver con las ideas. Prometieron baja de impuestos y los terminan subiendo porque aumenta el gasto público. Hay un problema, que entiendo es en la Ciudad. Se han mofado en la cara de la gente”.

“No lo saqué a Macri, es el lugar donde decide ponerse. Si él decide ponerse en las ideas socialistas para defender, vaya a saber que cosa en la Ciudad, que me explique la diferencia. La gran mayoría de los dirigentes del PRO no solo trabajan con nosotros, sino que abrazan las ideas de la libertad”, cerró respecto el ex presidente.

En otro tramo de la entrevista, Milei volvió a reivindicar el trabajo de su hermana Karina: “La han subestimado siempre y ella contesta con resultados. Que la sigan subestimando que parece que tiene unos skills que ellos no entienden, no los conocen o no los quieren ver. Si no fuese por ella, no hubiera podido ser diputado ni presidente. Tampoco seguiría dando conferencias”.

"El inútil del gobernador de Buenos Aires"

Por último, el Presidente se refirió a las trágicas inundaciones que afectaron el último fin de semana en la zona norte bonaerense. “La provincia estuvo todo el tiempo gobernada por el peronismo, que son los campeones de la justicia social y la obra pública. Prometieron las obras, no la hicieron por lo que estafaron a la gente”, apuntó.

Ante la pregunta sobre el desarrollo de la obra pública y los sistemas que se propusieron en campaña, como el sistema de inversión privada a la chilena, el mandatario aclaró que “estamos tratando de avanzar en eso, para que el propio sector privado sea el que vaya impulsando eso”.

En tanto, completó sobre una serie de fondos que están trabajando desde el gobierno para enviar a los afectados por las inundaciones. “Además, algo que se debería ocupar el inútil del gobernador de Buenos Aires, pero como es un inútil, no vamos a dejar a la gente varada”, disparó.
 

OTRAS NOTAS

RECURSOS

Presión tributaria: cómo se reparte el financiamiento entre Nación y las provincias

Un informe analizó la distribución por coparticipación de recaudación entre el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales. Los detalles de un aspecto central para la administración.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET