Apps
Martes, 27 mayo 2025
Argentina
27 de mayo de 2025
A PASO FIRME

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo

El titular del partido amarillo bonaerense, acompañado por Diego Santilli, se reunió con Karina Milei y el armador Sebastián Pareja. Aseguran que se elegirán a los mejores en cada sección. Buscan incluir a radicales en un pacto para derrotar a Kicillof. Dos elecciones, ¿dos estrategias?

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdoSin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdoSin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdoSin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo
Compartir

“Vamos a ir juntos y vamos a ganar (la provincia de Buenos Aires) en septiembre y octubre”, lanzó días atrás el presidente Javier Milei, sacando pecho tras el triunfo de su vocero, Manuel Adorni, en las legislativas porteñas.

La definición dio por sellada la disputa de su espacio con el PRO, a quien infringió una dura derrota en el territorio que lo vio nacer, además de generar un dolor de cabeza y una profunda desazón en el expresidente Mauricio Macri, quien se puso la campaña al hombro en la Ciudad de Buenos Aires.

No fueron pocos los que evaluaron que la victoria podría envalentonar a los libertarios y generar una arrogancia tal que haga peligrar la posibilidad de un acuerdo en la provincia de Buenos Aires para derrotar a Axel Kicillof y al kirchnerismo en general.

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo

Sin embargo, y haciendo gala de un pragmatismo no habitual en el titular del Ejecutivo y su legión de seguidores, desde ambos sectores lanzaron señales de concordia. “Se viene un acuerdo con aquellos que quieran defender las ideas de la libertad. No tengo dudas de que hay convencimiento en el PRO y otros espacios para sacar al kirchnerismo”, aseguró José Luis Espert horas atrás, reafirmando que es el candidato de Javier Milei para octubre.

Ni lerdos ni perezosos, Karina Milei y Sebastián Pareja, su armador bonaerense, armaron una reunión con Diego Santilli y Cristian Ritondo para avanzar en la letra fina del acuerdo, que se concretó a primeras horas de esta tarde.

Tras el cónclave, Pareja aseguró que estaban trabajando en un "acuerdo macro" basado en la ausencia de egoísmo, aunque aclaró que "no se habló de candidaturas". Sin embargo, matizó que José Luis Espert es el candidato del Presidente para octubre.

El armador libertario dijo que se trabaja en un "acuerdo inteligente, no basado en porcentajes. que se habrá aplicado a la antigüedad política, sino los mejores hombres de cada espacio para formar listas".

"Hoy hay una nueva era, estamos trabajando de otra manera. Puede haber para las listas de diputados o en las seccionales mejores candidatos de un lado o del otro y esos van a ser los que ocupen los lugares sin importar si de un lado hay mayor cantidad que del otro", desgranó.

En cuanto a las intenciones, fue claro al señalar: "No hay condicionamientos, no se trata de aniquilar a ninguna fuerza política, como es el caso del PRO"

A su turno, Ritondo admitió que está dialogando con intendentes radicales, aunque explicó que la prioridad es primero cerrar un acuerdo entre libertarios y amarillos.

Tras las elecciones porteñas y una serie de cruces picantes con el titular del Ejecutivo, el fundador del partido empoderó a Ritondo para que lleve adelante las negociaciones, que no solo involucraría a violetas y amarillos: la intención es sumar a sectores de la UCR (aquellos ligados al senador nacional Maximiliano Abad) y vecinalismos provinciales.

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo

Condiciones

La posibilidad de conformar un frente en la Provincia es vista con ciertos reparos por algunas tribus del PRO, que marcan condiciones a sus posibles socios para ir de la mano en septiembre y octubre. La principal es no resignar el sello propio para diluirse tras el color violeta.

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo

El pedido resuena fuerte en el interior, expresado por los intendentes que gobiernan varios territorios, aunque también se suman territorios del Conurbano como Vicente López, gobernado por la ultramacrista Soledad Martínez. En la misma línea se inscriben Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín) o María José Gentile, de 9 de Julio.

Aquellos alineados con Jorge Macri -en alianza con el angecilismo- mantienen su intransigencia en este asunto que les resulta sensible. “Si no mantenés tu identidad vas camino a la desaparición”, señalan.

Una opción, no descartada desde la Casa Rosada, es que se vaya hacia un esquema frentista en septiembre (elección local y seccional) que incluya a la mayor cantidad de espacios dispuestos a sumarse al armado, dejando para octubre el liderazgo libertario en la conformación de listas. “Ahí es cuando se va a plebiscitar a Javier (Milei) y su gobierno”, confiaron.

De esta manera, y con la convicción de que “serán ocho elecciones distintas”, en referencia a la cantidad de secciones electorales que conforma el territorio provincial, se respetaría el armado que han construido amarillos o radicales (muchos conservan los acuerdos en ejecutivos con Concejos gestados en tiempos de Juntos por el Cambio), que le daría a La Libertad Avanza la territorialidad que no tiene hasta el momento.
 

OTRAS NOTAS

LA MESA ESTA SERVIDA
Javier Garbulsky

El hambre y las ganas de comer: el PRO y LLA, unidos para "deglutirse" a Kicillof

Ambos espacios avanzan en la conformación de un frente para "derrotar al kirchnerismo" en la Provincia. Entre la necesidad y la ambición, se teje un acuerdo pese a dudas, temores y resistencias. El factor octubre y la territorialidad fungen como condicionantes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET