Apps
Sábado, 6 septiembre 2025
Argentina
29 de mayo de 2025
RECHAZO

La Provincia contra el blanqueo sin ley: “Somos los comunistas que pedimos seguridad jurídica”

El titular de ARBA, Cristian Girard, cuestionó los anuncios del Gobierno nacional en torno al denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros. "Hasta el momento hay nada a lo que adherir", sostuvo.

La Provincia contra el blanqueo sin ley: “Somos los comunistas que pedimos seguridad jurídica”
Compartir

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, cuestionó los recientes anuncios del Gobierno nacional en torno al denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y desestimó los señalamientos del secretario de Hacienda, Juan Pazo, respecto a la falta de adhesión por parte de la provincia.

“Hasta el momento hay nada a lo que adherir, lo único que anunciaron fue la creación de un régimen simplificado de Ganancias como condición para un blanqueo sin ley”, afirmó Girard. Según explicó, el anuncio carece de respaldo normativo y, al señalarlo, la respuesta oficial fue redoblar la apuesta “con su narrativa habitual”.

El funcionario ironizó: “Ellos son los defensores de los argentinos de bien y resulta que nosotros somos los comunistas que pedimos seguridad jurídica”. 

Girard consideró que el anuncio del Ejecutivo nacional fue apresurado y sin sustento jurídico: “Le señalamos un error, se apuraron en el anuncio, no sé cuál es la urgencia que tienen”. Y agregó: “En ese apuro, o el ministro (Luis Caputo) no tenía la información o el presidente Javier Milei pensó que con su palabra alcanzaba. Pero no cambió el régimen penal tributario, ni el código fiscal, ni la normativa de prevención de lavado de activos”.

En ese sentido, recordó que “si alguien usa fondos sin declarar para comprar un bien, el Estado tiene cinco años para exigirle la deuda impositiva que se genera a partir de no haber declarado esos ingresos. Les guste o no, es así por ley”.

Además, confirmó que está previsto mantener hoy una reunión con las autoridades de ARCA para escuchar sus planteos y conocer en detalle qué propuestas impulsan y a qué tipo de adhesión se refieren, y recordó que ya existen convenios vigentes e instancias de intercambio de información entre ARCA y ARBA.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES BONAERENSES

En unidad, los candidatos de Fuerza Patria esperarán los resultados en La Plata

Los dirigentes de todas las tribus del peronismo estarán juntos en un hotel de la capital bonaerense. Máximo Kirchner prefirió esperar el escrutinio provisorio junto a su madre en San José 1111

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET