Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
29 de mayo de 2025
“CORDIAL”, PERO TENSA

Cumbre entre Provincia y Nación por el blanqueo de dólares “bajo el colchón”

Los titulares de ARBA y ARCA y el ministro de Economía bonaerense se reunieron para hablar de cómo seguir tras las medidas del gobierno. Antes, el recaudador nacional había dicho que Kicillof tiene una “concepción soviética” y el provincial había considerado que el blanqueo es un “manotazo de ahogado” del mileísmo. Todo quedó en veremos.

Cumbre entre Provincia y Nación por el blanqueo de dólares “bajo el colchón”
Compartir

El titular de la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, y el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, se reunieron esta tarde con el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, para dialogar sobre los pasos a seguir tras las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei para blanquear dólares que la ciudadanía tiene “bajo el colchón”, y al que la Provincia no adhirió.

La cumbre fue “cordial” y el enfoque fue “técnico e informativo”, según confiaron a La Tecla fuentes del gobierno bonaerense. Pero se dio en un clima de insoslayable tensión por los intercambios que la precedieron.

Pazo había criticado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por no adherir al convenio de información tributaria entre las agencias, y había amenazado con no enviar a la Provincia información sobre la facturación de personas y empresas. “Eso le complicará la vida a Kicillof, no a la gente”, remató.

Girard, por su parte, había dicho que el blanqueo, apuntalado por una decisión de no indagar en los gastos realizados por personas físicas y jurídicas, no es más que “un manotazo de ahogado porque no logran acumular reservas”.

El encuentro entre Pazos y dos funcionarios de su equipo, por un lado, y Girard y López, por el otro, se extendió por unos 45 a 50 minutos. El jefe de la ARCA explicó los lineamientos del pomposamente llamado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” y lo que el gobierno nacional espera de las provincias. Los funcionarios bonaerenses dijeron, por su parte, que al plan de Nación le falta “precisión normativa” y que todo blanqueo debería pasar por el Congreso.

Finalmente no se acordó nada. Pazo propuso que se firmara una addenda al convenio de colaboración que ya existe entre ambas entidades recaudadoras y dijo que en los próximos días enviará documentación para que el equipo técnico de la Provincia lo analice.
 

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET