Intendentes UCR: amplio respaldo a Fernández y Domenichini tras el armado de Somos Buenos Aires
Los 26 jefes comunales boina blanca apoyaron las negociaciones para construir un espacio alternativo al kirchnerismo y La Libertad Avanza. Una ex Evolución ficha para los libertarios dialoguistas y el único possista irá con boleta corta.
Compartir
La ruptura del abadismo con el armado que la UCR logró tejer con otros espacios políticos de cara a las legislativas de septiembre, deja tela para cortar y análisis que todavía no tienen balances claros.
Tras amenazar con impugnar la presentación (el representante de ese sector, Diego Garciarena, se negó a firmar el acta constitutiva de la alianza).
Uno de los interrogantes está puesto en conocer si la decisión sería acompañada por los intendentes del riñón del marplatense, y cuántos serían en caso de que el abadismo se acople al espacio libertario en distritos como la Quinta Sección, algo por lo que pugnan desde hace tiempo.
Sin embargo, La Tecla.info pudo saber que esta mañana tuvo lugar una reunión virtual entre Miguel Fernández, conductor del Comité de Contingencia y ahora exaliado de Abad, y Pablo Domenichini, referente de Evolución y a cargo de la Convención de Contingencia, con los integrantes del Foro de Intendentes del radicalismo, que preside el rauchense Maximiliano Suescun.
Allí, los ex rivales en la interna boina blanca recibieron un amplio respaldo por el cierre del frente electoral, y pidieron ser tenidos en cuenta a la hora de las definiciones con respecto a las listas seccionales.
Lucía Gómez, alcaldesa de Cháves que se aleja del radicalismo provincial.
Por otra parte, en las últimas horas quedó confirmado el alejamiento de la UCR de la intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, quien pasará a las filas de Nuevos Aires, espacio que competirá electoralmente y que responde a los diputados provinciales Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, del sector libertario dialoguista.
En tanto, el jefe comunal de San Cayetano, Miguel Gargaglione, enrolado en el possismo, iría con boleta corta en su distrito, siguiendo el camino de ruptura coyuntural que marcó en las últimas horas el ex intendente de San Isidro.