25 de julio de 2025
CARRERA ELECTORAL
LLA se constituyó como partido en todo el país y Karina Milei se mete de lleno en la campaña
El espacio que lidera el presidente formalizó su presencia en las 24 provincias. De cara a las nacionales, Karina Milei encabezó una reunión en la que participaron las autoridades partidarias de cada provincia.

La Libertad Avanza consolidó su presencia nacional y formalizó su estructura partidaria en las 24 jurisdicciones del país. Si bien el espacio que lidera el presidente Javier Milei y preside su hermana Karina ya había sido reconocido como un partido nacional, desde hoy formalmente su sello estará en cada provincia argentina, en un paso clave de cara a las próximas elecciones legislativas.
Según el comunicado oficial difundido en redes sociales, el objetivo central es “llenar el Congreso Nacional de representantes que defiendan con coraje las ideas de la libertad”, apuntalando el rumbo trazado por la actual administración.
Su presidenta, Karina Milei, tuvo a su cargo la ingeniería para el armado de la fuerza en cada provincia, que desde ahora existe jurídicamente en los 24 distritos. Con ese objetivo alcanzado, la dirigente encabezó una reunión en la que participaron las autoridades partidarias de cada provincia. En este encuentro se realizó una evaluación detallada del escenario político local, contemplando las particularidades y desafíos de cada región. La reunión sirvió para reconocer el trabajo hecho hasta el momento por los referentes distritales, así como para coordinar la siguiente fase del cronograma, con vistas a los comicios de octubre.
El paso dado por La Libertad Avanza como partido con reconocimiento nacional implica una modificación significativa en su capacidad de intervención política. La fuerza fue reconocida oficialmente a nivel federal por la Justicia Electoral en noviembre de 2024. Esta validación ya le otorgaba al partido el marco legal para disputar bancas en la Cámara de Diputados y el Senado, en la totalidad de los distritos argentinos.
La consolidación en las 24 provincias formalizó el objetivo de cumplir los requisitos establecidos por las autoridades electorales. Hasta el momento, el espacio del oficialismo funcionaba con fuerte anclaje en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, lo que buscará hacer ahora en el resto del territorio. La presentación de autoridades, estatutos y afiliaciones necesarias fue verificada por los organismos de control, lo que habilitó la plena participación del partido en todos los distritos.
Durante la reunión coordinada por Karina Milei, los presidentes provinciales compartieron diagnósticos sobre las realidades políticas locales y evaluaron la posibilidad de concretar alianzas estratégicas con otros espacios afines. El encuentro incluyó el desarrollo de una agenda conjunta que prioriza la articulación de recursos, la capacitación de cuadros y la consolidación del mensaje propuesto por el espacio libertario, según explicó el comunicado de LLA. El documento remarcó que “a partir de ahora, comienza una etapa de trabajo en conjunto y coordinado”, orientada a maximizar la representación parlamentaria de la fuerza en el Congreso.
El proceso de expansión nacional de La Libertad Avanza se produce en un momento de reconfiguración del escenario político argentino, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. La decisión de formalizar la presencia territorial en todo el país responde a la necesidad de asegurar la presentación de candidatos propios en cada provincia y disputar bancas en todos los distritos. El reconocimiento legal implica que la fuerza dispone de seis meses para organizar sus internas y seleccionar a sus representantes, conforme al cronograma establecido por la Cámara Electoral.
La estrategia adoptada por el oficialismo incluye la exploración de acuerdos con dirigentes y partidos locales, así como la construcción de frentes electorales que permitan ampliar la base de apoyo parlamentario. Los presentes en la reunión encabezada por Karina Milei evaluaron diversas alternativas para consolidar el proyecto libertario y ampliar su presencia en ambas cámaras del Congreso, con la premisa de reforzar la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei.
Con la formalización de su presencia nacional, La Libertad Avanza se suma al reducido grupo de partidos con competencia legal en la totalidad de las provincias.