26 de julio de 2025
INDUSTRIA EN PROBLEMAS
Siguen los despidos en la provincia de Buenos Aires y hay más trabajadores en riesgo
Una subsidiaria de YPF amenaza con reducir salarios si no puede despedir a 40 empleados. En Pilar cerró una planta con historia. En Zárate, después de que dos químicas bajaran las persianas, Agrofina también inició la ronda de desvinculaciones. Un frigorífico marplatense ya echó a la mitad de su personal.

La crisis laboral en la provincia de Buenos Aires no se detiene. Debido en parte a la apertura de las importaciones, que hace que varias empresas hayan decidido cerrar sus plantas de producción para pasar a importar productos de Brasil u otros países, y en parte a la recesión general de la economía, se siguen produciendo despidos y la situación no da señales de mejorar.
El frigorífico San Telmo, de Mar del Plata, ya se deshizo de 26 empleados y el miércoles pasado envió telegramas de despido a otros 30, con lo que se desprendió de más de la mitad de su plantel de 108 empleados, denunció el Sindicato de la Carne.
“La planta está totalmente parada. No se entiende cómo se siguieron pagando sueldos hasta ahora”, dijo Osvaldo Quiroga, secretario general de ese gremio.
En tanto, en Zárate, el sector químico sigue sufriendo bajas. Dos empresas cerraron sus plantas en los últimos meses (Archroma y Clariant) y ahora Agrofina, del grupo Los Grobo, despidió a dos empleados; el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate concretó un paro total en previsión de nuevos despidos.
En Astra Evangelista (AESA), una compañía subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), echó a 40 trabajadores de su planta de Canning a principios de mes, pero debió reincorporarlos al dictarse la conciliación obligatoria; sin embargo, el conflicto continúa y el delegado de la planta, Alfredo Martínez, dijo que la empresa amenaza con bajar los salarios de todos los empleados si no puede ratificar las desvinculaciones.