Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
LEGISLATIVAS

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

Postulantes de diversas fuerzas y funcionarios se acercaron a votar durante esta mañana y lo reflejaron en sus redes sociales. Adorni, Katopodis, Nicoletti y Máximo, entre los madrugadores

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnasLos candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas
Compartir

En medio de una gran expectativa por lo que representan los comicios en la provincia de Buenos Aires para las dos principales fuerzas que se enfrentan, varios candidatos y dirigentes se acercaron a cumplir con su deber ciudadano durante la mañana. 

Con fuertes expectativas y bajo un fuerte operativo de seguridad, desde las 8 de la mañana abrieron las mesas de votación en toda la provincia. Más de 14 millones de ciudadanos están habilitados para emitir su voto en estos comicios, en los que se eligen legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.

La elección bonaerense tiene especial importancia, es una de las votaciones más relevantes por el peso electoral de la provincia, que representa el 37% del padrón nacional y, además, porque marcará el rumbo de cara a las de octubre. 

Guillermo Montenegro al cruce de Bianco

El intendente de General Pueyrredón y candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Montenegro, destacó la importancia de emitir el voto y cruzó al gobierno bonaerense por el transporte gratuito.

Al salir del establecimiento, celebró la jornada electoral: "Es un día maravilloso que nos acompaña a los marplatenses y es muy importante venir a votar", expresó.

Por otro lado, el jefe comunal cargó contra el ministro de Gobierno bonaerense, por la polémica en torno al transporte público gratuito durante la jornada electoral: “¿Quién es Carlos Bianco? El transporte no es gratis, lo tienen que pagar los marplatenses, eso es lo que digo", cuestionó.

Más temprano, Carlos Bianco había defendido la medida al sostener que se trataba de “una inversión para que la gente pueda ir a votar y se pueda expresar”.

Francisco Adorni

Esta mañana temprano votó cerca de las 9 de la mañana,  el primer candidato de La Libertad Avanza, Francisco Adorni en el Colegio Nacional Rafael Hernández de la ciudad de La Plata.

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

También hizo lo propio, el ministro bonaerense y primer candidato de Fuerza Patria en la Primera Sección, Gabriel Katopodis en el Instituto Politécnico San Martín, S. Belgrano 3720, en General San Martín.

"Estamos decidiendo cosas muy importantes, cómo sigue la Argentina. Estamos entusiasmados y tenemos el compromiso de trabajar mañana sea cual sea el resultado, seguir trabajando para que los bonaerenses puedan resolver sus problemas", sostuvo el ministro de Infraestructura bonaerense. 

Jorge Taiana

El 1º Candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, ya emitió su voto en una escuela de Vicente López y dio su visión de la jornada electoral: “Es una jornada tranquila y todos venimos a expresarnos”, expresó.

“Yo voto por primera vez en este colegio, pero no he tenido ningún problema en cuanto a identificar el lugar y eso, y la votación es normal. La mesa mía me parece que í era la más concurrida, la que tenía más personas”.

“Espero que la participación, aprovechando que es un buen día, tenga niveles relevantes porque la participación de la gente es lo que permite que la democracia tenga mayor sustento y mayor fortaleza”, consideró el ex ministro de defensa. 

Julio Zamora

El candidato a senador de Somos Buenos Aires por la Primera Sección Electoral Julio Zamora votó en una escuela de Tigre y señaló que la lista “pretende ser una alternativa para la provincia”.

El intendente destacó que la jornada se desarrolla con “mucha normalidad” y sostuvo que el comicio “es un punto de partida”: “Tenemos la prudencia necesaria para esperar el resultado y la voluntad de la ciudadanía”.

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

Con respecto a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, el jefe comunal afirmó que Somos Buenos Aires “pretende ser otra opción, una tercera alternativa para la provincia”.
Romina del Plá

La candidata a Senadora por la primera sección electoral en la Provincia de Buenos Aires por la Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad emitió su voto hoy a las 14 horas en Lomas del Mirador, Escuela EP N° 45, Partido de La Matanza.

Dijo desde allí Del Plá: "Estas elecciones se dan en un contexto en donde las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei han agravado las condiciones de vida de las mayorías populares. La caída del salario, el consumo y la pérdida de puestos de trabajo, que afecta a las familias trabajadoras, hace que crezca el malestar con el gobierno.  A esto se suman los hechos de corrupción, justamente de parte de quienes supuestamente ‘venían a terminar con los corruptos y la casta’". 

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

Juan Grabois 

"En el cuarto oscuro se define mucho" sostuvo el líder de Fuerza Patria, Juan Grabois al votar este mediodía. Dijo que esperará los resultados en la búnker de La Plata donde se reúne Fuerza Patria.

"Cada vez que tenemos la posibilidad de meter una boleta en un sobre es muy importante", expresó.

"Hay que ir, no hay que quedarse en casa. Es un muy lindo día para comerse un asado pero después del asado hay que ir y el que no tiene para asado y se está comiendo un guiso con más razón tiene que ir", manifestó Grabois.

Máximo Kirchner

En tanto, el referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner también votó pasadas las 9 de la mañana en la ciudad de La Plata, específicamente en la escuela Nro 50 de Tolosa. 

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

En Pehuajó sufragó a las 8.30 de la mañana el intendente y candidato a concejal, Pablo Zurro en la escuela Nro 5. Pablo Nicoletti

Pablo Nicoletti votó en La Plata y llamó a vivir la jornada electoral con esperanza, sin odios ni violencia, y con amplia participación. Tras sufragar, Nicoletti destacó la importancia de la jornada y convocó a los vecinos a participar masivamente:

“Un día importantísimo para todos los bonaerenses y principalmente para los vecinos de La Plata. Lo importante es participar, ir a votar y hacerlo con esperanza y alegría, no con odio y violencia. Esperamos un día en paz, que celebre la democracia".

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas


Esteban Bullrich 
 

Cristian Ritondo 

"Confío en que los bonaerenses vamos a darle a toda la Argentina una señal clara: queremos seguir reparando el desastre del pasado y empezar construir una provincia que funcione.
El voto es la herramienta más poderosa que tenemos para decidir el rumbo de la provincia. Si no votamos, dejamos que otros decidan por nosotros", dijo el presidente del PRO en la provincia, Cristian Ritondo al momento de votar esta mañana. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cristian Ritondo (@cristianritondo)

Hoy ejercí mi derecho y mi deber cívico de votar. Es fundamental participar en cada elección, para fortalecer el sistema democrático y construir el futuro que queremos. pic.twitter.com/D2z3lEDtT9



"Maxi" Abad
 
El senador nacional Maximiliano Abad votó y convocó a que la ciudadanía participe de los comicios bonaerenses.
 
En la mesa 749, ubicada en el colegio Mar del Plata Day School, Abad concurrió a las urnas y participó del acto electoral. 
 
Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas

"La gente tiene que venir a votar. Le pedimos que venga a votar. Cada uno tiene que decidir por sí mismo. No hay que dejar que los demás decidan por uno. Por eso, hacemos convocatoria para que los ciudadanos, los vecinos y vecinas de Mar del Plata, se acerquen a votar", declaró. 
 
En esa línea, agregó: "El futuro de Mar del Plata se construye a partir de la individualidad en el todo. Y los vecinos deben acercarse a las urnas".

Federico Otermín 
 
Mayra Mendoza

La candidata a legisladora bonaerense de Fuerza Patria por la Tercera Sección, Mayra Mendoza, planteó que la expectativa que tienen para las elecciones provinciales es que "la gente vote". La intendenta de Quilmes dijo después de votar en Ezpeleta: "La expectativa es que la gente vote, es una jornada democrática, con un clima muy lindo para vivir en familia, así lo estoy viviendo yo".

Mendoza dijo: "Ahora vamos a ir a desayunar, después al centro de cómputos, después a la Municipalidad y después voy a saludar a los que trabajaron en Quilmes, después voy a ir a La Plata y después voy a terminar en San José 1111". Se trata del departamento de Constitución en el que la expresidenta Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario por la condena por la causa Vialidad.

Diego Valenzuela

En una nueva de elecciones en la provincia de Buenos Aires, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y primer candidato libertario a senador por la Primera Sección, votó por la mañana y destacó la importancia de la participación de los vecinos en el proceso democrático. Lo hizo en el colegio San Carlos Borromeo, en Sáenz Peña.

Antes de votar, el candidato aprovechó para destacar la importancia del sufragio. “Cuando la democracia se expresa, eso es sagrado”. Además, destacó sus años como intendente y habló sobre su candidatura: “Hace 9 años y medio que gobernamos en Tres de Febrero, estoy muy feliz de lo que hicimos acá, creo que transformamos el distrito. Ahora tengo un nuevo rol que es el de ser el candidato representando a los bonaerenses que lo ejerzo con mucho orgullo y con mucha responsabilidad”.

Los candidatos y dirigentes políticos pasan por las urnas


Jimena López 
 




José Luis Espert

El legislador José Luis Espert aseguró que a la democracia la ve "sana, fuerte y feliz" de que se siga votando, a la vez que indicó que, hasta la llegada de Javier Milei a la presidencia, "el país venía en deterioro".

"Vamos a ver qué pasa con el resultado y lo tomaremos con mucha calma", aseveró, tras lo cual dijo: "Felicito a los que hoy votan y a los que no van a votar les digo que reflexionen".

"Para mí es un día especial porque hace 42 años que recuperamos la democracia", dijo, tras lo cual añadió: "A la democracia la veo sana, fuerte y feliz de que sigamos votando. El único lugar donde se puede construir algo razonable es en democracia".

Sebastián Pareja 
 

OTRAS NOTAS

VERÓNICA MAGARIO

“Lo importante es que la gente está saliendo a votar y el porcentaje es mejor del esperado”

La vicegobernadora y primera candidata de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral votó pasadas las 3 de la tarde y resaltó la participación ciudadana en las elecciones legislativas de este domingo. Dijo que la gente salió un poco tarde y que la cantidad de votantes es mejor a la esperada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET