Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
COLETAZOS

Las elecciones pasaron, pero las internas siguen en todos los frentes

Ni el peronismo puede disfrutar en paz del triunfo ni el gobierno es capaz de procesar serenamente la derrota. A dos días de los comicios provinciales siguen los cruces en el seno de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Compartir

Pasaron apenas dos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y las internas en los principales frentes políticos no se detuvieron. Tanto en el peronismo como en La Libertad Avanza (LLA) sigue el runrún que ya se manifestaba en las semanas previas a los comicios y que el resultado no logró apaciguar.

En Fuerza Patria, que tuvo una superioridad clara por sobre el resto de los espacios en las elecciones, La Cámpora salió a disputarle al gobernador Axel Kicillof el patrimonio del triunfo.

“La victoria es de Cristina”, postearon en redes sociales figuras como el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, la intendenta de Quilmes y diputada electa Mayra Mendoza y el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez. Se referían, por supuesto, a la ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con quien se identifican, y que participó de la campaña desde su departamento del barrio porteño de Constitución, donde permanece cumpliendo una condena a prisión domiciliaria.

Hoy, Mendoza lanzó un cuestionamiento más específico a Kicillof, al decir que el desdoblamiento de la elección respecto de los comicios nacionales que tendrán lugar en octubre “salió bien” pero que habría sido mejor hacer las elecciones en forma concurrente, como quería Cristina.

“En octubre, las políticas del gobierno iban a tener más consecuencias. Además, hacíamos este mismo trabajo una sola vez: había un solo mensaje, una sola campaña, una sola elección”, dijo la quilmeña, una de las caras más visibles del cristinismo.

Pero hasta en el seno del gabinete provincial se manifestó esta actitud diferenciadora. La presidenta del Instituto Cultural bonaerense, la camporista Florencia Saintout, celebró la victoria electoral en La Plata definiéndola como “la ciudad de Cristina”.



Libertarios sin calma

En el espacio libertario las cosas no son mejores. La caída frente al peronismo no hizo más que avivar la interna entre la facción karinista, representada por Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires, y las “Fuerzas del Cielo” de Santiago Caputo, ninguneadas en el armado de listas.

Causó estupor que el excomisario Maximiliano Bondarenko, diputado electo (encabezaba la lista de LLA en la tercera sección electoral), se despachara con lo que, al menos, se entendió como una crítica a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, al decir que su madre es jubilada y “no llega a fin de mes”. La represión a los jubilados y la negativa a recomponer sus ingresos están entre las actitudes que se le reprochan al Presidente desde otros sectores, pero no, en general, desde el propio espacio libertario.

El streamer Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, salió al cruce de Bondarenko. “Es la soltada de mano más rápida que vi en mi vida: 24 horas después de ser electo, vas y le echás la culpa al equipo económico por tu derrota”, dijo en su programa “La Misa”, respecto de las declaraciones del legislador electo. “¿A qué gobierno pertenecés? ¿Para qué querías ser diputado?”, preguntó.

Parisini apuntó también contra Pareja, a quien ya venía cuestionando por dejar a las “Fuerzas del Cielo” fuera de las nóminas de candidatos y, en cambio, “llenarlas de kirchneristas”. Dijo que el titular de LLA bonaerense convocó a Bondarenko a la mesa política bonaerense del espacio libertario luego de sus declaraciones y concluyó: “literalmente, ya para mear a la militancia adrede, les faltan el respeto al Presidente y a los 15 millones de argentinos que lo votaron”.

Pareja, por su parte, dijo que Bondarenko está “ratificado” y dijo que el excomisario “es una persona muy loable, muy leal, y está contento con el lugar que le ha dado el Presidente”. Y respecto de sus declaraciones, dijo que fueron hechas durante una entrevista “muy larga”, de la que se sacaron “partes que no tienen que ver con una campaña”, y que, después de todo, “la gente se expresa libremente”.

El “Gordo Dan” no sólo cuestionó a Pareja sino que pidió directamente su renuncia. Y también la de Eduardo “Lule” Menem, asesor del gobierno y muy cercano Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente de la Nación.

“Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron”, manifestó a través de su cuenta de X (antes Twitter).
 

Menem, así como la propia Karina, quedaron en el candelero tras la difusión de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que sugieren la existencia de una trama de corrupción con el pago de coimas. Tras la derrota electoral, Milei anunció la creación de una mesa política de la que formarían parte altas figuras del gobierno, entre ellas Karina y “Lule”. Pero, hoy, esa mesa se reunió y el asesor no participó.

En la mesa bonaerense que también se conformó, y de la que forman parte Pareja y Bondarenko, no está, en cambio, el diputado provincial Agustín Romo, jefe del bloque libertario y referente de las “Fuerzas del Cielo”. Tampoco figura el legislador electo Nahuel Sotelo, encuadrado en la misma facción interna.

Luego de que se conocieran los resultados de los comicios del domingo, muchos dirigentes y militantes libertarios salieron a cuestionar amargamente a los votantes de Fuerza Patria en la provincia. Romo criticó esa actitud.
 

“Al que diga que perdimos porque a la gente le gusta vivir en calles de tierra y no tener cloacas hay que echarlo. Al instante”, manifestó Romo en X. “Siempre que perdés es por culpa tuya. Tenemos que hacer la autocrítica, cambiar lo que haya que cambiar, profundizar el rumbo económico y ganar.”
 

OTRAS NOTAS

COLETAZOS

Las elecciones pasaron, pero las internas siguen en todos los frentes

Ni el peronismo puede disfrutar en paz del triunfo ni el gobierno es capaz de procesar serenamente la derrota. A dos días de los comicios provinciales siguen los cruces en el seno de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET