17 de octubre de 2025
RECESION
El Conurbano no la ve: por falta de ventas cerraron las sucursales de una importante cadena
La crisis del consumo golpea fuerte en el Gran Buenos Aires. El grupo Cencosud cerró las sucursales de VEA en Morón y Moreno por la caída de ventas y el aumento de costos. Casi 80 empleados fueron despedidos o reubicados, mientras el gremio advierte que “la gente ya no compra ni lo básico”.

El cierre de los supermercados VEA en Castelar y Moreno dejó un saldo de casi 80 trabajadores cesanteados. La decisión fue tomada por el grupo Cencosud, propietario de la cadena, en medio de una fuerte caída del consumo y del aumento de los costos operativos. «Nadie tuvo los huevos para venir a informarnos lo que estaba pasando, fue horrible», cuestionó una empleada.
“Estimados clientes: les informamos que esta sucursal cerró sus puertas. Agradecemos su preferencia durante estos años”. El cartel colocado en el ingreso al local de avenida Estanislao Zeballos 3154, en Castelar, marcó el final de una etapa. La sucursal bajó sus persianas el lunes pasado y ya no forma parte de las opciones comerciales del barrio.
Según confirmaron fuentes gremiales, también cerró la sucursal de Moreno, donde el supermercado funcionaba en un local alquilado.
En total, son cerca de 80 los trabajadores despedidos, algunos de los cuales recibieron la indemnización completa, mientras que otros fueron reubicados dentro del grupo empresarial.
El tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), Hugo Pintos, advirtió: “El panorama es muy desalentador. Tenemos claro que la facturación bajó mucho por la caída estrepitosa del consumo”.
Una trabajadora despedida expresó su indignación por la forma en que se manejó la situación: “La verdad que sé que somos un número dentro de Cencosud, pero el manejo que tuvieron con nosotros no estuvo bueno. Nadie tuvo los huevos para venir a informarnos lo que estaba pasando, fue horrible. Solo la delegada nos dijo ‘cerramos’. Y así fue, ayer fue el último día de ambos locales. Triste que mucha gente se queda sin trabajo, con la incertidumbre de qué vendrá adelante, qué hacer”.
El cierre de los supermercados VEA no es un hecho aislado. Desde el sector comercial alertan sobre la situación crítica de otros comercios y cadenas minoristas, que evalúan medidas similares ante la pérdida de rentabilidad y la falta de ventas.
“Por ahora se pudo resolver sin conflicto sindical. De todos modos, el panorama es muy desalentador: nosotros tenemos a los cajeros entre nuestros afiliados en el gremio y tenemos en claro que la facturación bajó mucho por la caída estrepitosa de consumo”, reflexionó Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), en conversación con Primer Plano Online.
La empresa propietaria del VEA es Cencosud, un grupo de inversores de distintos orígenes que administra también otras compañías del rubro. Según el reflejo de los delegados sindicales, la baja de ventas promedia el 30% en relación al año pasado, cuando también habían experimentado una baja. Otro argumento usado por la firma es el incremento en el costo de los alquileres: ese fue el motivo por el que cerraron en Moreno.