Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
6 de noviembre de 2025
JUSTICIA

Llegada tarde y una justificación del abogado: así empezó el jury a Julieta Makintach

El proceso se lleva adelante en la sala de juicio ubicada en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata este jueves. Según está previsto, de acuerdo a la prueba presentada y la lista de testigos, se extenderá por cinco audiencias.

Llegada tarde y una justificación del abogado: así empezó el jury a Julieta Makintach
Compartir

Este jueves comenzó el jury que definirá el futuro de la jueza Julieta Makintach, acusada de cometer serias irregularidades en el debate y autorizar la filmación de un documental en la causa Diego Maradona.

La jornada comenzó sin la magistrada. Su abogado defensor, Darío Saldaño, aclaró al inicio del debate que a Makintach se le complicó cruzar la ciudad y llegar a la capital bonaerense, por lo que estaba demorada: “La Dr. va a concurrir en minutos con otros abogados que integran la defensa”, aclaró.

La acusación contra Makintach está a cargo de la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte, quien representa a la Procuración bonaerense. 

En los lineamientos del jury, fue contundente: dijo que la jueza se valió de un ejercicio abusivo del poder que la magistratura le otorgaba, que provocó perjuicios en los participantes del juicio por Maradona -tanto familiares como imputados- y que afectó la imagen de todo el poder judicial.

Junto a la fiscal también están los llamados adjutores, que son las personas que impulsaron el jury. En este caso, es un representante del Colegio de Abogados de San Isidro y el abogado Gastón Marano, representante legal del ex custodio de Maradona, Julio César Coria, que fue detenido por falso testimonio durante el juicio por la muerte del Diez con el voto a favor de Makintach.

Vale aclarar que los testigos previstos para el juicio político son 69. Más de la mitad corresponden a la acusación, mientras que en defensa de Makintach fueron citados 13. 

A su vez, hay cinco que son compartidos: Dalma y Giannina Maradona, los abogados Julio Rivas y Nicolás D’Albora -que en el juicio por la muerte del Diez defendieron a los imputados Leopoldo Luque y Nancy Forlini, respectivamente- y José Arnal.

En esa causa, a la jueza se le imputaron cinco delitos: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.




 

OTRAS NOTAS

¿ALGUIEN DIJO INTERNA?

Intendentes UCR "puentean" a sus legisladores y rosquean solos el Presupuesto  

En un nuevo capítulo del enfrentamiento interno, el Foro de Intendentes boina blanca será recibido el próximo lunes por el ministro de Economía, Pablo López, sin presencia de los representantes de Diputados y Senadores. El abadismo puso el grito en el cielo. El Fondo para los municipios y el pago de aguinaldos, en el centro del debate.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET