Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
INFORME

Polos opuestos: una encuesta nacional muestra al Presidente en la cima y a Karina en su peor momento

Una nueva encuesta nacional dejó un sabor agridulce para los hermanos Milei. El estudio, que evaluó la imagen de 12 funcionarios libertarios, ubicó a Javier y a Karina en extremos opuestos: el Presidente se consolidó como el dirigente con mejor valoración del espacio, mientras que la secretaria general de la Presidencia mostró la peor combinación entre apoyos y rechazos.

Polos opuestos: una encuesta nacional muestra al Presidente en la cima y a Karina en su peor momento
Compartir

Una nueva encuesta nacional dejó un sabor agridulce para los hermanos Milei. El estudio, que evaluó la imagen de 12 funcionarios libertarios, ubicó a Javier y a Karina en extremos opuestos: el Presidente se consolidó como el dirigente con mejor valoración del espacio, mientras que la secretaria general de la Presidencia mostró la peor combinación entre apoyos y rechazos.

El informe, realizado por la Universidad de San Andrés (Udesa) después del triunfo electoral del oficialismo, incluyó 1.005 casos en todo el país. Según los resultados, ningún dirigente —ni político, ni sindical, ni empresario— logra revertir el diferencial negativo que atraviesa a toda la dirigencia argentina: todos tienen más rechazo que apoyo.

En ese contexto crítico, Milei consiguió mantener el liderazgo que había perdido en otros sondeos. El Presidente obtuvo 43% de imagen positiva y 51% de negativa, encabezando la tabla de valoración entre los funcionarios de La Libertad Avanza.

El segundo puesto volvió a quedar en manos de una habitual del podio: Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad —que en días asumirá como senadora y jefa de bloque libertaria— combinó 40% de imagen positiva y 52% de negativa.

La sorpresa llegó en el tercer lugar, ocupado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien recuperó terreno y alcanzó una combinación de 33% a favor y 46% en contra.

El top 6 se completó con Diego Santilli (30% positivo y 39% negativo), Luis Caputo (30% y 49%) y Luis Petri (27% y 38%). Todos mantienen saldos negativos, pero dentro de los mejores del gabinete.

En el otro extremo, Karina Milei volvió a quedar mal posicionada. Aunque figura novena en la tabla, su diferencial es el peor: apenas 20% de imagen positiva frente a 65% de negativa, un saldo desfavorable de 45 puntos.

El grupo de los peores seis se completa con Sandra Pettovello (25% y 40%), Federico Sturzenegger (24% y 42%), Mariano Cúneo Libarona (20% y 44%), Pablo Quirno (12% y 26%) y Mario Lugones (11% y 31%). En los últimos casos, el nivel de desconocimiento sigue siendo muy alto.

A estos datos se sumó otra encuesta nacional, realizada por DC Consultores entre el 13 y el 15 de noviembre, que confirmó el fuerte respaldo que conserva Javier Milei. Según este estudio, el 61,8% de los consultados se siente representado por la forma de gobernar del Presidente.

Sobre la relación con Estados Unidos, un 47,19% la consideró necesaria para el crecimiento del país; el 20,22% la ve prometedora, pero a largo plazo; el 17,98% la definió como “humo”; y el 14,61% dijo que le genera miedo.

En materia de reformas, 6 de cada 10 argentinos reclamaron cambios inmediatos. El 30,34% pidió priorizar la reforma tributaria, el 29,21% la laboral, el 25,84% la de seguridad y el 14,61% la educativa. Y para ejecutarlas, el 65,52% sostuvo que Milei debe apoyarse en “todos los que quieran un cambio”, sin importar su partido.

La visión sobre el peronismo también resultó contundente: el 69,77% cree que será una oposición destructiva en 2026, mientras que el 80,23% atribuye la derrota electoral a Cristina Kirchner; solo el 19,77% responsabiliza a Axel Kicillof. En la Provincia de Buenos Aires, la figura que aparece con más chances para 2027 es Sergio Massa.

El estudio también mostró que el 52,69% de los argentinos quiere que 2026 sea un año de “más motosierra”, frente al 47,31% que prefiere menos reformas. Y al ser consultados sobre la prioridad del nuevo Congreso, las respuestas se concentraron en una palabra que se repitió en todas las variantes: reformas.

OTRAS NOTAS

TRIPLETE ECONOMICO

Día D para Kicillof: pulseada épica por Presupuesto, Impositiva y Endeudamiento

En la antesala de una doble sesión cargada de tensión, Axel Kicillof llega a este miércoles con la expectativa de que tanto en Diputados como en el Senado finalmente se aprueben el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento que asciende a USD 3.035 millones. La verdadera pulseada, la que requiere de dos tercios, se jugará hoy en la Cámara Baja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET