Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
24 de noviembre de 2009
Desde su página web

Montoya “no confirma ni desmiente” su vuelta

Antes de viajar a su luna de miel se refirió a los rumores. “Vuelvo a reafirmar mi compromiso de colaborar para cambiar la compleja realidad de la Provincia. Se lo he manifestado en privado al gobernador Scioli”, dijo

Compartir

El ex recaudador Santiago Montoya, quien se encuentra de luna miel tras casarse el viernes pasado, se refirió a los rumores de su vuelta al Gobierno de Daniel Scioli.



El cordobés prefirió no hablar en los medios, pero dio su opinión en su pagina web www.santiagomontoya.net.



“En primer lugar quiero dejar en claro que no voy entrar en el juego de las especulaciones sobre qué cargo podría o no ocupar en el futuro. Por lo tanto, no perderé el tiempo confirmando o desmintiendo ciertas versiones aparecidas en la prensa en estos últimos días.



“Como ustedes saben, desde que dejé la función pública, estoy abocado a generar propuestas junto a mi equipo de trabajo. Asimismo, me encuentro expectante ante dos importantísimos procesos electorales en los que pretendo participar: el de la organización del justicialismo que se avecina con vistas al 2011 y el del club de mis amores, Belgrano de Córdoba, que ya tiene fecha confirmada por el juez que entiende en la quiebra: 24 de abril del mismo año.



“En ese sentido, les puedo contar que mis principales actividades e inquietudes pasan hoy por el diálogo y el intercambio con los principales dirigentes de las distintas fuerzas políticas; especialmente aquellas que se han consolidado tras el proceso electoral de junio pasado.



“Ello no representa más que la cristalización de las inquietudes que provocaron mi alejamiento de la función pública en el pasado mes de abril, momento en el que percibí que la sociedad comenzaba a plantear nuevas demandas y buscaba referentes políticos capaces de encarnar tales aspiraciones de cambio. En especial, era evidente que en Argentina comenzaba una nueva etapa caracterizada por una marcada dispersión tanto de las fuerzas políticas como de los liderazgos.



“Desde un punto de vista práctico, esta nueva realidad significa que hoy es casi imposible que un partido político consiga implementar medidas que otras fuerzas políticas rechacen. Es decir, la construcción de amplios y trabajosos consensos será una primera condición para el éxito de cualquier política pública que se quiera implementar durante los próximos años en Argentina.



“Ahora bien, también les quiero contar que en los últimos tiempos me he reunido en varias oportunidades con el gobernador Daniel Scioli, con quien mantenemos una relación de mutuo aprecio y respeto. El sabe que siento un compromiso grande con los bonaerenses y siempre he manifestado que en el marco de una convocatoria extraordinaria y políticamente abierta, estoy dispuesto a ayudar al gobierno provincial desde algún espacio donde sea posible aportar soluciones de fondo a los viejos problemas de la provincia de Buenos Aires. Problemas que no son puntualmente de una gestión en particular, sino cuyo origen se remonta, en algunos casos, al propio período de organización de la Nación.



“Mi trabajo en Arba fue la resultante de dicho enfoque. Fue la reforma de Estado más exitosa de los últimos 180 años, así como la primera experiencia de creación de una administración tributaria subnacional autárquica a escala latinoamericana.



“Pero al día de hoy, y cuando se avecina la conformación de una legislatura que refleja precisamente las nuevas realidades políticas a las que hice referencia anteriormente; no puede abordarse el problema de la futura agenda del gobierno provincial de la manera en que lo hicieron desde algunas columnas periodísticas quienes se basan en declaraciones parciales y trascendidos originados en distintos estamentos del gobierno provincial.



“Plantear tal situación en términos de una supuesta danza de nombres para ocupar tal o cual posición implicaría no interpretar el proceso político que está viviendo hoy el país.



“El mayor desafío del nuevo contexto es precisamente la formulación de los acuerdos que le brinden sustento político a las medidas que necesite impulsar el gobierno provincial en el futuro. En segundo lugar, y como resultado de aquella instancia de dialogo, brindarle a los ejecutores las herramientas necesarias para tener éxito en un contexto de tanta turbulencia política.



“En la experiencia de Arba, fue crítica la instancia de definición de las competencias que tendría a su cargo quien deliberadamente fue designado como Director Ejecutivo y no Ministro. Aclaro que no hubo ninguna casualidad, intervine activamente para que ello fuera así. Se pretendía un perfil de funcionario que tuviera una gran capacidad de influir sobre los resultados en un área naturalmente complicada. ¿A quién le gusta pagar impuestos de buena gana?



“Con una trayectoria de más de 7 años en la provincia, fui testigo y actor en diferentes contextos políticos: el muy complicado de los años 2001-2003 y el de 2004 en adelante, cuando el gobierno de la provincia contó con el masivo apoyo de la ciudadanía y el fuerte e invalorable apoyo de los legisladores provinciales.



“Y es aquí donde quiero ser muy preciso: estos factores jugaron un papel significativo en los avances logrados por el gobierno provincial en el terreno tributario. Los resultados de mi gestión no fueron para nada los resultados del accionar de un llanero solitario; sino el fruto del esfuerzo de un funcionario y de todo un equipo que contó con el acompañamiento de los bonaerenses, de sus legisladores y de todo un aparato de profesionales orientado al cambio y a los resultados.



“Si bien la idea del regreso siempre puede parecer atractiva, representa un desafío de una magnitud casi imposible de mensurar: no hay experiencia internacional de funcionarios de alto perfil que salgan y vuelvan a entrar a un mismo gobierno.



“Por todo ello, y si bien mis planes actuales no pasan más que por conformar una opción política para el 2011, vuelvo una vez más a reafirmar mi compromiso para colaborar con un eventual proyecto que pretenda cambiar, desde una perspectiva seria, la compleja realidad de la provincia de Buenos Aires. Lo he manifestado en distintos reportajes estos últimos meses, así como en privado al gobernador Scioli”.

OTRAS NOTAS

CONCLAVE PERONISTA

Con las PASO en veremos, Kicillof se reunió con ministros e intendentes de confianza

Con la suspensión de las primarias a nivel nacional ahora en la Provincia se espera que el Gobernador tome una decisión. Luego de una reunión con su círculo más cercano, se espera una decisión al respecto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET