El abogado, integrante del Foro por los Derechos de la Niñez en la Provincia, criticó con dureza la falta de políticas y recursos destinados a la niñez, fundamentales, según aseguró, a la hora de analizar la problemática del delito. “El organismo que tiene que diseñar políticas y asignar fondos no se reúne”, explicó
Compartir
Consultado por La Tecla en Vivo (Cadena Río, FM 88.7), Marcelo Ponce Nuñez, integrante del Foro por los Derechos de la Niñez de la Provincia de Buenos Aires, mostró la otra cara del fenómeno del delito: el desamparo de los menores.
La consulta con el especialista se hizo a raíz del informe oficial que detalla que el Distrito platense instruyó 2.986 de los 30 mil expedientes iniciados en la Provincia contra menores de edad durante 2009. Del total, 3.000 fueron por robos con uso de armas, 191 por homicidio y 65, violaciones.
“Hay fondos que el Ministerio de Desarrollo Social tiene que mandar a los municipios y no se sabe cuánto son, porque el Ministerio no informa. Tampoco sabemos cuál es la exigibilidad para ver si realmente aplica esos fondos a niñez”, explicó.
“El segundo tema, más grave aun, es el diseño de las políticas. Hay un organismo que se llama consejo interministerial, que tiene que funcionar a nivel Provincia, que tiene que diseñar las políticas y asignar fondos y no se reúne desde hace muchísimo tiempo y por consiguiente no hay diseño de políticas real y concreto”.
Ponce Núñez diagnosticó, además: “el tema es ver la realidad. Si bien es cierto que la procuración de la provincia nos muestra una realidad de delito, no hay una realidad que se muestre desde lo social. No hay estadística de pibes en situación de calle en ningún distrito de la provincia; no existe”.
El especialista se preguntó además: “¿Dónde está la estadística que indique, someramente, cual es la cantidad de pibes con deserción por distrito en la provincia?. La DGE por ahí la tiene, pero no la muestra. ¿Cuál es la estadística de la incidencia de la pobreza y de la falta de trabajo para que el pibe no tenga condiciones dignas de vida?”.
En el ámbito municipal de La Plata, Ponce Núñez explicó que “Existe, esta poco difundida, pero existe la dirección de niñez, donde se radican los servicios locales que en algunos lugares están funcionando. A fines del año pasado y comienzos de este, no se sabia si los programas iban a comenzar porque no había asignaciones de provincia”.