Apps
Jueves, 13 febrero 2025
Argentina
30 de diciembre de 2010
ESCÁNDALO EN QUILMES

Sin quórum y forcejeos por proyecto de Techint

La sesión extraordinaria que debía analizar el expediente cayó por falta de convocatoria de los concejales. A la par, ambientalistas increparon duramente a los ediles que responden al intendente Francisco “Barba” Gutiérrez y hubo fuertes acusaciones cruzadas entre los ediles. Con imputaciones al polémico Ejecutivo comunal, todo sigue parado

Compartir

El cierre del ejercicio legislativo en el distrito no fue para nada un simple trámite a modo de moño de fin de año. Muy por el contrario, como si fuese cualquier día del período 2010, nuevamente el escándalo asaltó al Concejo Deliberante quilmeño.

El presidente del HCD, José Migliaccio, había convocado a los concejales para dar tratamiento a las 5 mil fojas del proyecto Nueva Costa del Plata, por estricta orden del jefe comunal Gutiérrez.

Rápidamente, dentro del recinto se instalaron grupos de ambientalistas y vecinos que se manifestaron férreamente en contra de la iniciativa y a viva voz criticaron el desenvolvimiento de la sesión.

Al observar que el número de concejales no era el suficiente, Migliaccio, anunció la caída de la extraordinaria por falta de quórum, lo cual hizo que los asambleístas explotaran en un aplauso.

Hacía poco más de una semana que el expediente había ingresado al deliberante con el apuro de Ejecutivo, lo cual acumuló críticas de la oposición (ARI-CC, duhaldismo e incluso de los ediles que responden al jefe de Gabinete Aníbal Fernández).

Poco a poco, los cuestionamientos fueron tomando ribetes más picantes y los grupos críticos en contra del mega-proyecto, comenzaron a increpar a los concejales cuando estos se disponían a salir del recinto tras el “fracaso” legislativo.

La mayoría de los insultos y cuestionamientos cayeron sobre los concejales “barbistas” Graciela Gómez y Ricardo “Oli” Argüello.

Entre forcejeos y gritos, la legisladora aseguró ante los presentes que “ediles de la oposición pidieron dos millones de pesos para sentarse en sus bancas”.

El clima se llenó de confusión, y ambientalistas junto a otros concejales, calmaron a los más enfurecidos contra la edil oficialista, promotora de las provocaciones, que incluso hasta acusó un golpe de puño en un brazo.

Con este panorama, según dejó trascender desde el gobierno comunal, que es posible que antes de marzo Gutiérrez vuelva a instruir a sus legisladores para el tratamiento del polémico proyecto.

Mientras tanto, Techint iniciará en 2011 las obras del emprendimiento en Avellanada, donde hace pocas semanas, el propio gobernador Scioli emplazó la piedra fundamental.

Recordemos, que el proyecto conocido como "Costa del Plata", que algunos entusiastas imaginan como un Puerto Madero del Conurbano Sur, plantea la urbanización de la ribera de Quilmes y Avellaneda.

Sectores opositores y ambientalistas vienen denunciando el fuerte impacto ecológico del proyecto y hasta existen sospechas de un presunto negociado con la entrega de tierras fiscales a Techint.

El proyecto se anunció en marzo de 2008 y logró una rápida aprobación en el Concejo Deliberante de Avellaneda (el otro municipio involucrado). Sin embargo, cuando le tocó el turno al legislativo de Quilmes, se trabó la iniciativa que sigue sin obtener el permiso para construir edificios en la cota del Río de la Plata.

Se trata de una iniciativa muy ambiciosa que promete sólo para Quilmes una inversión de al menos 100 millones de dólares.

OTRAS NOTAS

SECTOR EN VILO

Pese a las fotos, la industria siderúrgica tiembla ante los aranceles de Trump

Luego del anuncio del mandatario estadounidense, la Cámara Argentina del Acero le pidió al gobierno de Javier Milei que negocie con Donald Trump para frenar aranceles. Las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos representan unos u$s600 millones anuales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET