Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
9 de febrero de 2011
AVELLANEDA Y QUILMES

Costa del Plata: megaobra con colisiones sociales

Los conflictos en las comunas a partir de la construcción de grandes obras han ido en aumento. En este caso, reflejamos el caso de la zona sur del conurbano, en donde dos distritos se enfrentan con sus propios habitantes

Compartir

La idea de levantar un nuevo Puerto Madero, a tan sólo cinco minutos del Obelisco, seduce a cualquier gran desarrollador. En los municipios de Quilmes y Avellaneda, la empresa Techint planea urbanizar el área costera del Río de la Plata que se encuentra detrás del cerrado relleno sanitario de Villa Domínico.

La inversión inicial de la firma supera los 50 millones de dólares y apunta a construir el denominado “Costa del Plata” en un predio de 232 hectáreas. Este megaproyecto prevé la construcción de torres, parques, barrios privados, comercios, hoteles cinco estrellas, canchas de golf y clubes náuticos.

Sin embargo, esta gigantesca obra, que cuenta con el aval del gobierno quilmeño de Gutiérrez y del avellanense de Ferraresi, ha encontrado una fuerte resistencia por parte de la población, que ve que detrás de este negocio inmobi-liario hay un importante riesgo ambiental que tanto el gobierno como la empresa esconden.

Según los vecinos, la construcción del megaemprendimiento destruiría la selva marginal, contaminaría las tierras públicas de la comuna, y además, también se sospecha de la forma en que Techint adquirió las tierras.

Pero pese a que fue duramente resistido por vecinos y organizaciones ambientalistas desde que se lanzó, dos años atrás, ambos intendentes continúan impulsándolo y, ahora se sumó un nuevo actor: Daniel Scioli. El Gobernador, a principios del mes pasado, firmó la convalidación provincial del proyecto.

Sin embargo, por el momento, el Concejo de Quilmes no dio el aval necesario para que la obra se ejecute. Por el momento, a Techint sólo le falta esa aprobación para comenzar con las obras, porque Avellaneda y la provincia de Buenos Aires ya dieron su aval.

Respecto de las objeciones al proyecto, el Jefe comunal dijo: “No hay cuestión am-biental, no desaparecen árboles ni la laguna. Hoy es un lugar al que no se puede entrar. Eso es ambientalismo, es progreso”. Fiel a su estilo, amenazó a la oposición: “El Ejecutivo tiene la potestad para sacarlo por decreto”.

OTRAS NOTAS

EN GOBERNACIÓN

Kicillof reunió intendentes de todos los colores para entregar el Fondo de Seguridad

El gobernador y el ministro Javier Alonso encabezaron un acto para que continúe el desembolso de fondos para que los distritos adquieran nuevos patrulleros. Un intendente de La Libertad Avanza abandonó el acto cuando Kicillof criticó a Milei.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET