3 de enero de 2013
PRESIDENTES, ENOJADOS
Pase de la UCR al PRO en capital
Los presidentes de la UCR nacional y porteño, Mario Barletta y Rubén Gabriele manifestaron su desagrado por la actitud de la dirigente de ese partido Silvana Giúdice al asumir en el gabinete del jefe de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri. La ex legisladora es, desde ayer, Directora de Plan Estratégico de la ciudad

"Como presidente de la UCR, yo nunca tomé una decisión parecida. Los hombres y mujeres de bien también tienen una manera de actuar que no se condicen con esto, por lo menos de tener la delicadeza de avisar", señaló Barletta y expresó que la ex legisladora aún está afiliada al centenario partido.
Por su parte, y desde la UCR porteña, su titular Rubén Gabriele consideró como "muy mal" la decisión tomada por Giúdici. "Quienes toman este tipo de decisiones están fuera del partido, porque es el partido el que decide alianzas con otras fuerzas", sostuvo.
Sin embargo, la nueva funcionaria de Macri, parece no hacerse eco de estas críticas. En declaraciones a radio Continental, dijo que charló con algunos correligionarios, aunque aclaró que "algunos me acompañarán, otros me criticarán. El radicalismo tiene que ser un factor de unidad y no un factor de división de la oposición".
Barletta como titular del Comité Nacional de la UCR, no descartó sancionar a la ex diputada. Giúdici no resignó su afiliación radical para asumir ayer el cargo. La cuestión podría ser tratada ahora por el Tribunal de Disciplina, según se indicó.
"La UCR no tuvo ningún llamado por parte del gobierno porteño ni por parte de la persona involucrada", enfatizó el presidente Barletta y negó crisis del partido en suelo porteño. "Estamos lejos de una crisis. Esto es una cuestión totalmente aislada. Hoy hay una gran cohesión dentro de la UCR".
Apoyo de Patricia Bullrich
Desde Unión Por Todos, la diputada nacional Patricia Bullrich había elogiado a la flamante directora. “Es importante para la Ciudad de Buenos Aires, que se le haya dado la responsabilidad a una persona como Silvana Giudici, de estar a la cabeza del Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires. Es valioso que la oposición y quien fuera candidata a Jefe de Gobierno Porteño por la UCR, esté en un organismo que no es creado por decisión de un gobierno, sino que está estipulado en la Constitución de la Ciudad, en su artículo 19”, señaló a través de su página web.