Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
7 de marzo de 2013
POR POSTURAS SOBRE CHáVEZ

NE destaca "coherencia de Binner"

El presidente del bloque de diputados de Nuevo Encuentro, Adrián Grana disparó contra los referentes del Frente Amplio Progresista por su incoherencia y por aliarse a la Mesa de Enlace y a medios hegemónicos. Salvó a Hermes Binner, a quien consideró "el único dirigente coherente en el FAP"

NE destaca
Compartir

Grana sostuvo que los dirigentes del FAP -Victoria Donda y Claudia Lozano- en momentos como éste "muestran con claridad la incoherencia: mientras en Argentina se alían a la Mesa de Enlace y a los medios hegemónicos en contra de Cristina y el proyecto nacional y popular, lamentan la muerte de Hugo Chávez, a quien reconocen como un líder en la región y con quien dicen que tenían numerosas coincidencias políticas”.

En cambio, indicó que “Binner es el único referente político del FAP coherente en sus posiciones políticas, porque en Argentina conduce al FAP y a la dirigencia que se opone a Cristina y en Venezuela apoya a Capriles. Acá y allá se alinea con los sectores conservadores que enfrentaron y enfrentan los procesos transformadores de América latina”.

Y señaló que “puede sonar raro para un dirigente que se dice socialista, pero no deja de ser coherente, en contraste con el doble discurso de otros dirigentes del FAP, como Lozano o Donda”.

Por último, el referente del Sabbattelismo en la Legislatura, añadió: “Resulta evidente la incapacidad de muchas fuerzas políticas opositoras para expresar un mensaje político coherente que lleve certezas en cuanto a qué país quieren. Parece que lo único que los convierte en opositores es su determinación a estar siempre del lado de los sectores concentrados de la economía, de las corporaciones y de quienes anhelan terminar con este modelo profundamente inclusivo y democrático”,.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Varios jefes comunales sin reelección con la alternativa legislativa como opción

De los 12 jefes comunales de Unión por la Patria, 7 se alistan en el Movimiento Derecho al Futuro. Solamente dos de ellos pueden ser reelectos, los demás no tienen posibilidad de reelección si no se modifica la ley, por lo tanto la salida legislativa es una opción. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET