Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Avellaneda

"Me comprometí a ver hospital por hospital, dónde falta gente"

Así dijo el Gobernador bonaerense, Felipe Solá en el acto donde inauguro un nuevo centro de salud, y también expresó que "falta una puntada más para que el próximo gobernador encuentre las cosas como debe"

Compartir

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, dijo que en el tema salud le "falta una puntada más para hacer que el próximo Gobernador encuentre las cosas como debe y la puntada esa puede estar en el nombramiento de personal".

El Gobernador señalo que mirará "con lupa y atención" en las áreas más estratégicas de cada Hospital para tratar de solucionar el problema, aunque aclaró que eso no significa que garantice todos los nombramientos que le piden.

"Me comprometí a ver hospital por hospital, dónde falta gente o dónde hay gente que está trabajando muy por encima del sueldo que está recibiendo", aseguró el mandatario provincial.

En tanto el titular de Salud bonaerense, Claudio Mate, aseveró el avance de la actividad científica en los hospitales y explicó "por primera vez en la historia, la tarea de investigación en los hospitales públicos tiene un presupuesto específico para que el desarrollo de los investigadores esté al servicio de la gente y no de otras fuentes de financiamiento".

Mate destaco que "este año en el presupuesto de salud provincial hay una parte específica destinada a la investigación" y adelantó la realización de "un encuentro con más de 1000 investigadores bonaerenses, para dejar expresar el potencial que los hospitales tienen", porque la salud "es básicamente una tarea de los recursos humanos".

Esta declaraciones fueron formuladas en el acto de inauguración del centro quirúrgico del Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón en el municipio de Avellaneda, y e Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Salud de la Nación, Dr. Ginés González García; su par bonaerense, Lic. Claudio Mate, y el intendente local, Baldomero Álvarez de Olivera.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Varios jefes comunales sin reelección con la alternativa legislativa como opción

De los 12 jefes comunales de Unión por la Patria, 7 se alistan en el Movimiento Derecho al Futuro. Solamente dos de ellos pueden ser reelectos, los demás no tienen posibilidad de reelección si no se modifica la ley, por lo tanto la salida legislativa es una opción. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET