11 de diciembre de 2014
LA RELACIóN CON LOS VECINOS
Scioli y su agenda internacional
El mandatario bonaerense es el candidato que más se reúne con los presidentes de países latinoamericanos. El rol clave de Rafael Follonier, quien acaba de abandonar el Gobierno nacional.

En horas de vuelo, y en reuniones con mandatarios sudamericanos, Daniel Scioli le saca una considerable ventaja al resto de los candidatos presidenciales para 2015.
El Gobernador siempre gustó de tener una nutrida agenda internacional, que se ve profundizada por la campaña; aunque en su entorno aseguran que “siempre ha mantenido reuniones con presidentes de la región, y lo que hace ahora no es distinto de lo de antes”.
“Son relaciones que Daniel tiene con todos los presidentes desde hace años, como con (Michelle) Bachelet y Tabaré (Vázquez). No tiene que ver con la carrera presidencial”, dice a La Tecla uno de los voceros de Scioli. Y de inmediato agrega: “De todos los candidatos, al que conocen en todo el mundo es a él, por lo que recorrió con la motonáutica y, después, con la política. Tiene una historia personal internacional que ahora sale un poco más a la luz”.
Lo cierto es que Scioli no pierde oportunidad de fotografiarse con los presidentes latinoamericanos. Un capital pa-ra nada despreciable cuando se compite por la primera magistratura de un país. Los encuentros son maquillados con cuestiones de gestión, por relaciones o convenios entre esos países y la Provincia, que el bonaerense dice alimentar constantemente.
En ese marco se encuadra la visita realizada a Río de Janeiro para hablar con el nuevo gobernador y sostener el convenio para la construcción de las Unidades de Pronta Atención Sanita-ria (UPA).
En el armado de la agenda internacional tiene un rol fundamental Rafael Follonier, un eximio operador que conoce a Scioli desde sus primeros pasos en la política, y hasta la semana pasada se desempeñaba como secretario de la Unidad Presidencial.
La salida de Follonier sorprendió a todos. Mientras el diplomático dejó trascender que se iba sin conflictos de la Casa Rosada, las versiones oficiales dan cuenta de un despido intempestivo de Cristina Fernández, precisamente por la excesiva colaboración para con el mandatario bonaerense.
A la Presidenta no le gustó nada que el primer argentino en fotografiarse con Tabaré Vázquez, luego de su triunfo en el balotaje uruguayo, fuera el Gobernador. Tampoco cayó bien en Olivos la reunión con Bachelet, cuando el cónclave entre las dos mujeres había quedado postergado por el problema de salud de Cristina.
En ambas visitas de Scioli se pudo ver a Follonier en las imágenes, y a nadie escapa en la política vernácula la colaboración del ex funcionario nacional para con el candidato. En Follonier también está la llave de entrada a Rafael Correa, el presidente ecuatoriano, con quien Scioli todavía no ha logrado un fluido intercambio.
Con su salida de la Casa Rosada, donde ocupó un despacho cercano al del Presidente durante los últimos once años, Follonier quedará definitivamente ligado a la campaña de Scioli, quien continuará con sus salidas a los países limítrofes, que además intercala con algún viaje más largo, como el programado para el jueves 11 a Miami.
En la carrera presidencial, Scioli recorre buenos tramos en avión, y logra fotos que para los propios son “fundamentales”, molestan a sus competidores externos y alteran los celos de la conductora del Frente para la Victoria.
LEA LA NOTA COMPLETA EN REVISTA LA TECLA Nº 601