Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
29 de agosto de 2015
DENUNCIA

Ocaso del barón: una denuncia lo complica

Organizaciones de Derechos Humanos denunciaron ante la Justicia que el intendente de Hurlingham, Luis Acuña contrata policías exonerados para integrar el Comando de Operaciones Municipales, y les da armas sin contar con permiso de portación.

Ocaso del barón: una denuncia lo complica
Compartir

Después de ser derrotado en las PASO, el massista Luis Acuña transita una dolorosa agonía de su mandato, presionado por acusaciones en su contra.

En este caso, la denuncia fue presentada esta semana en el Juzgado número 2 en Comodoro Py, y también en los tribunales de Morón por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre junto a una decena de organizaciones de Derechos Humanos e, incluso, un diario local.

Según explicó a Télam la vicepresidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Iris Pereyra de Avellaneda, “la denuncia fue acompañada de fotos y documentación que demuestra que Acuña contrató a policías exonerados de la Policía Federal y que, además, los proveyó de armas sin contar con autorización del Registro Nacional de Armas (Renar)”.

“Desde el momento en que son exonerados de la fuerza de seguridad y portan armas, son peligrosos”, dijo Pereyra, que relató que este año el comando de operaciones “detuvo a cuatro chicas y dos chicos que estaban pegando carteles que difundían la realización de un congreso de mujeres”.

En la documentación presentada consta que entre los integrantes del Comando de Operaciones Municipales (COM) se encuentra Gustavo Alberto Contreras, policía bonaerense exonerado en 1995.

Iris, que es la madre del “negrito” (Floreal) Avellaneda, muerto por la dictadura, ya presentó la denuncia junto al resto de las organizaciones, y ahora espera que la Justicia se expida para que termine esta situación irregular.

La denuncia ante los tribunales de Comodoro Py fue ratificada ayer por las organizaciones de DDHH, según confirmó Iris Pereyra de Avellaneda.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Varios jefes comunales sin reelección con la alternativa legislativa como opción

De los 12 jefes comunales de Unión por la Patria, 7 se alistan en el Movimiento Derecho al Futuro. Solamente dos de ellos pueden ser reelectos, los demás no tienen posibilidad de reelección si no se modifica la ley, por lo tanto la salida legislativa es una opción. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET