15 de septiembre de 2015
ENTREVISTA
"Descalzo no se portó bien conmigo"
El periodista K, Diego Brancatelli, habla de la impugnación a su candidatura en Ituzaingó; la política y su profesión; los presidenciables de cara a octubre; el lanzamiento de su libro; definiciones y posicionamientos

“Para mí no hay grises”, dice, con orgullo, el multifacético Diego Brancatelli. Comunicador ultrakirchnerista en Intratables; comentarista maradoniano en Fútbol para Todos; tuitero; provocador; militante peronista y, por unos días, precandidato a concejal en Ituzaingó, hasta que el alcalde Alberto Descalzo impugnó su postulación porque no tenía el suficiente tiempo de residencia en la zona. Era el primer edil en la lista del candidato a intendente de Nuevo Encuentro, Daniel Larrache, quien perdió la interna ante el jefe comunal.
-¿Desde tu espacio están acompañando a Descalzo en Ituzaingó?
-Nosotros queremos que al Gobierno nacional le vaya muy bien en las elecciones y, lógicamente, a todos los compañeros que están dentro del espacio. Alberto Descalzo es quien ganó las internas, a quien el pueblo ha elegido legítimamente, y va a representar al FpV en las próximas elecciones; por lo tanto, el deseo nuestro es que gane él. Sin embargo, he marcado algunas diferencias, que las voy a seguir manteniendo. Alberto Descalzo no se portó bien conmigo, me parece que no jugó bien conmigo. Creo que yo no lo merecía, y sigo insistiendo en que tiene que haber una renovación en la política. La perpetuidad en el poder se tiene que terminar. Como pasó con Othacehé, que perdió la interna con Menéndez; o West, que perdió con Festa. Me parece que hay que replantear, y si una Presidenta, que es la mejor desde que volvió la democracia, no puede ser reelecta, tampoco debería poder un intendente. Son cosas diferentes; una cosa es lo que yo considero que está bien, que voy a seguir pensando, y otra, la que tiene que ver con el partido, porque yo soy verticalista; si no sería muy mal perdedor. Me dolió muchísimo lo que hizo conmigo.
-¿Qué te hizo?
-Me impugnó, no permitió que me presente a elecciones. Utilizó un recurso muy bajo: me denunció como un vecino de Ituzaingó a quien no me da la antigüedad de residencia; cuando la interpretación de ese artículo del Código Electoral de la provincia de Buenos Aires, mis abogados y yo la entendimos de otra forma. Al final él ganó esa pulseada y me sacó de carrera. Me parece que eso, con los compañeros no se hace; yo siempre fui leal, siempre lo apoyé. Encima yo era candidato a concejal, no ponía en peligro ni siquiera su intendencia.
-¿Te reuniste con él?
-Es más, antes de las elecciones yo estuve hablando con él; le dije que la idea era participar, sumarme; era tratar de hacer bien las cosas para que a Ituzaingó le vaya mejor. Le dije que había algunas cosas que no estaban bien que quería hablar con él, pero que podíamos juntos laburar para que al distrito le vaya mejor. En esa charla también le dije que nos presentemos a internas, que sean internas limpias, sin violencia, que no sean las típicas internas del Conurbano. Me parece que haberme dejado afuera es algo que no habla bien de él.
-¿Tuvieron alguna charla después de la impugnación?
-No. Estuve esperando el llamado. Pensé que en algún momento iba a reconocer que se equivocó, que me iba a pedir disculpas, que me iba a llamar para ver si contaba con mi apoyo; pero se ve que es muy orgulloso y no me llamó. Yo tampoco, porque el que se portó mal fue él. Siendo un tipo de la política y con la trayectoria que tiene, si se pone a pensar un poco, el que tuvo que haber llamado fue él.
-¿Creés que te impugnó porque sos una figura pública?
-Seguramente. Creo que se vio amenazado y no le debe haber gustado que alguien que tiene mucha llegada en los medios participe de las elecciones. Es una lástima, porque si él estaba seguro de que había hecho las cosas bien, la gente lo hubiera votado igual. Era mi primer pie en la política y lo que deseaba. Igual, esto siempre te da revancha. Yo voy a seguir militando y participaré en las elecciones intermedias del 2017.
-¿Desde cuándo militás?
-Desde chico he participado en diferentes proyectos. En Ituzaingó, de pibe; después en Escobar, con el humorista Larry de Clay, quien era concejal; después en la Legislatura de Buenos Aires, durante cuatro años; en la unidad básica en Mario Bravo y en Abasto. Todos creen que yo surgí de la nada, que aparecí de la nada en Intratables, que me hice kirchnerista porque me pagan; yo siempre milité. Yo organicé los Jóvenes para la Victoria en Escobar en el año 2005, aproximadamente, en el inicio de Néstor como Presidente; yo estaba a cargo de esa organización hermosa.
Se hizo pública mi postura a través de Intratables.
-Bancabas a Randazzo antes de su declinación, ¿qué sentiste al votar a Scioli?
-Yo banqué siempre a Florencio Randazzo, pero en realidad creo que lo más importante es que siempre dije que banco este proyecto; que banqué a Néstor, que banco a Cristina y soy verticalista. Lo he dicho: me encantaría que Florencio fuera Presidente; pero Daniel Scioli ganó las internas y lo voy a acompañar. Voy a acompañar al modelo, y no es un chamuyo, como muchos. Esa interna se resolvió de otra forma. Me hubiese gustado que fueran a elecciones Scioli y Randazzo; pero tampoco critico, cuestiono, no me ofende; se decidió así.
-¿Qué pensás de la fórmula del FpV?
-La dupla Scioli-Zanini me encanta; me parece que nos van a representar y que van a gobernar durante los próximos cuatro años. Obviamente va a ser algo diferente a Néstor, a Cristina, a lo que venimos viviendo; pero no por eso va a ser peor. Estoy muy cómodo con Scioli. Cuando me dicen “panqueque”, no es así; “panqueque” es el que pasa del kirchnerismo al Frente Renovador.