Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
1 de febrero de 2016
TENDRá TRATAMIENTO

Luego de la polémica, Macri envía los pliegos al Senado

Tras la designación en comisión y luego de una catarata de críticas por su accionar, el Ejecutivo nacional giró al Senado los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, postulados por el Poder Ejecutivo Nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia

Luego de la polémica, Macri envía los pliegos al Senado
Compartir

Los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, postulados por el Poder Ejecutivo Nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ingresaron hoy al Senado, según informaron fuentes parlamentarias.

Las postulaciones de Rosatti y de Rosenkrantz deberán ser sometidas a estudio de la Cámara alta y obtener los dos tercios de los votos de los presentes para completar el Supremo Tribunal que en la actualidad funciona con sólo tres jueces.

Hay que recordar que en diciembre y de manera sorpresivamente, el presidente había designado en comisión al ex ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Horacio Daniel Rosatti, y al rector de la Universidad de San Andrés, Carlos Fernando Rosenkrantz, como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Carlos Fernando Rosenkrantz es abogado, con el título otorgado en la UBA en 1983 y tiene un magister y un doctorado en Derecho, ambos títulos de la Universidad de Yale; y fue profesor en la New York University; en la Richmond School of Law y en la Denver University (todas estadounidenses); en la Universitat Pompeu Fabra, España; y también en la UBA.
Fue autor y coautor de numerosas libros y artículos tanto en el país como en el exterior; se desempeña desde 1998 como Rector de la Universidad de San Andrés.

Previamente se desempeñó como asesor del “Programa para la Justicia” del Banco Mundial. En 1994 fue asesor de la Honorable Convención Constituyente y además ofició como asesor para el Consejo para la Consolidación para la Democracia, junto al ex presidente Alfonsín en 1984.

Por su parte, Horacio Rosatti nació en Santa Fe y se recibió de abogado y posteriormente de escribano en la Universidad Nacional del Litoral; misma casa de estudios que le otorgó el título de Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Además, realizó un Máster en evaluación de impacto y gestión ambiental en la Universidad Católica de Santa Fe.

Se desempeñó como docente de grado y de posgrado en numerosas casas de estudios en la Argentina, entre las que se destacan la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Austral, la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Católica de Santa Fe. Asimismo, ejerció como decano de la Facultad de Derecho en esta última casa de estudios entre 1999 y 2002.

Desarrolla la función pública como conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y entre 2004 y 2005 fue Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, durante el gobierno de Néstor Kirchner, y años antes había sido Procurador General del Tesoro de la Nación, publica la Agencia Télam.

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Kicillof: “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”

El gobernador brindó un discurso en el Teatro Argentino en un acto organizado por Barrios de Pie. Mientras crece la tensión en el peronismo, enfatizó con la idea del desdoblamiento.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET