Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
21 de octubre de 2016
GENERAL BELGRANO

Intendente radical llevó a la Justicia a su antecesor K

Osvaldo Dinapoli, el alcalde de General Belgrano, realizó una presentación en la Fiscalía General de Dolores. La denuncia es por irregularidades en el “Plan habitacional Mejor Vivir”. En diálogo con La Tecla, el mandamás boina blanca aseveró que en su distrito existen 141 de obras certificadas como finalizadas, pero que en realidad no lo estaban

Intendente radical llevó a la Justicia a su antecesor K
Compartir

Un nuevo escándalo asoma en el horizonte del territorio bonaerense. El alcalde de General Belgrano, Osvaldo Dinapoli, se presentó esta mañana en la Fiscalía General de Dolores para sentar una denuncia contra la gestión anterior del FPV, liderada por Jorge Eijo.

La misma es por irregularidades en el “Plan habitacional Mejor Vivir”. En diálogo con La Tecla, el alcalde oficialista aseveró que en su distrito existen 141 casos donde se certificaban obras como terminadas y en la realidad no lo estaban.

"No se reflejan los avances que la gestión anterior dice que había en las obras", señaló el jefe comunal de Cambiemos, al tiempo que apuntó que -en paralelo- se están haciendo los análisis correspondientes para hacer denuncias sobre otras obras.

"Si no avanzamos sobre esto no podemos recibir dinero para dar respuesta inmediata a esas mismas obras que están sin terminar", esbozó Dinápoli y agregó que "la expectativa es que la Justicia analice, saque sus conclusiones y haga lo que tiene que hacer".

A modo de síntesis, indicó que "tras haber presentado en febrero un informe con el estado en que encontramos el Municipio, y luego de meses de investigación interna, presentamos la primera denuncia penal para encontrar respuestas y responsables de cada irregularidad", señaló el Profesor.

“Ahora está todo en manos de la Justicia. Era un reclamo que tenía de todo el pueblo y había prometido hacerlo", culminó, confiado en que se aclare la situación.

Vale destacar que "Mejor Vivir" está destinado a "la terminación, ampliación - refacción de la vivienda de grupos familiares que necesiten que su actual vivienda sea completada y/o mejorada, cuando a partir de su propio esfuerzo haya iniciado la construcción de su vivienda única y no tengan acceso a las formas convencionales de crédito".

El programa, según se informa desde la provincia, "garantiza el mayor impacto social con la menor inversión. Es reactivador de las economías locales, generador de empleo y permite a los beneficiarios el control sobre la obra y sus ejecutores".

Los organismos intervinientes son el ministerio de Planificación Federal (en el momento de las supuestas irregularidades denunciadas liderado por Julio De Vido); Inversión Pública y Servicios de la Nación; Instituto de la Vivienda de la Provincia y los municipios de la Provincia.

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET