Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2017
ESTUDIO CIENTÍFICO

¿Correr rejuvenece? Una hora de running suma 7 horas la vida

Practicar ejercicio de forma moderada tiene tantas ventajas como la famosa Dieta Mediterránea. Y es que correr y seguir las pautas de esta dieta reducen la mortalidad, tal y como demuestra una estudio realizado en Dinamarca.

¿Correr rejuvenece? Una hora de running suma 7 horas la vida
Compartir

Mucho se habla de los pros y contras de correr. En ese contexto, investigadores del Hospital Universitario Bispebjerg de Dinamarca demostraron que correr ayuda a prolongar la vida.

En el trabajo realizado por médicos y estudiantes del hospital, quedó demostrado que correr entre 1 hora y 2,5 horas por semana, distribuidas en dos o tres sesiones y a una velocidad media, puede aumentar la longevidad hasta 5,6 años en hombres y hasta 6,2 años en mujeres. En palabras de Peter Schnohr, responsable del estudio: "No hace falta dedicar mucho tiempo a correr para notar los beneficios de este ejercicio".

El estudio publicado en la revista Progress in Cardiovascular Diseases el 29 de marzo, comenzó en 1976 y buscó analizar la salud cardiovascular de una población de 20.000 hombres y mujeres con edades que iban desde los 20 hasta los 93 años; demostró que el hábito de correr regularmente tiene efectos claramente visibles sobre el riesgo de mortalidad, que llegó a reducirse hasta un 44% en quienes se ejercitaban regularmente. Por cada hora que se corra, se prolonga la vida unas 7 horas, un beneficio por demás interesante para motivar a los sedentarios a moverse. Y esta relación es "incluso más evidente que la que existe entre la ingesta de alcohol moderada y la longevidad", explican los científicos. La mortalidad también se reduce en comparación con quienes no se ejercitan y con aquellos que practican deporte en niveles extremos. Según Schnohr: "Los corredores deben notar que respiran con más dificultad que cuando caminan, pero nunca quedarse sin aliento".

También es importante destacar que correr aumenta la oxigenación y la sensibilidad a la insulina, reduce la presión arterial, mejora la función cardíaca y combate el sobrepeso.

Un punto a tener en cuenta es que no todos los ejercicios prologan la vida de la misma manera ya que a pesar de que hacer bicicleta o caminar también son buenos para la salud, los beneficios que traen están muy por debajo a los que produce salir a correr.

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET