Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
13 de septiembre de 2017
ENCUENTRO

Cumbre clave por la emergencia hídrica

El jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, reunió a parte del Gabinete de María Eugenia Vidal y a legisladores para avanzar en la temática hídrica.

Cumbre clave por la emergencia hídricaCumbre clave por la emergencia hídrica
Compartir

Este miércoles, el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai, junto al titular de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, reunieron a parte del equipo de la provincia de Buenos Aires con las inundaciones como eje central.

Entre los participantes, además de legisladores bonaerenses de distintos bloques políticos, estuvieron los ministros de Infraestructura, Roberto Gigante, de Agroindustria, Leonardo Sarquis, de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, el subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa y el administrador general de Vialidad provincial, Mariano Campos.

En definitiva, la jornada se centralizó en la reacción frente a la crisis que atraviesa la provincia de Buenos Aires por las inundaciones.




Conforme a lo informado, en la cumbre los ministros informaron la situación actual y los legisladores de las secciones cuarta, quinta, sexta y séptima, pudieron intercambiar perspectivas, acerca del estado de las obras que se están llevando a cabo.

El encuentro se realizó en un marco de trabajo conjunto, diálogo y convivencia, donde oficialistas y opositores, decidieron seguir monitoreando la situación crítica que atraviesa en estos momentos la provincia de Buenos Aires.

Para finalizar, Mosca dijo: “Es alentador que la clase política hoy se tome el tema de las inundaciones con mucha seriedad, aceptando el trabajo conjunto y no haciendo política electoral de la tragedia que viven muchos productores”.

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET