La Tecla
Todos los derechos reservados
Los valores de los boletos de colectivos y trenes urbanos, de las cuotas de los servicios de medicina prepaga y de las tarifas del suministro eléctrico se incrementarán a partir de hoy, de acuerdo con los aumentos anunciados por el Gobierno.
No obstante, para el transporte se implementará el nuevo sistema denominado "Red SUBE", que integra colectivos, trenes y subtes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para ofrecer descuentos a quienes realizan una o más combinaciones.
El descuento se aplicará de forma automática con la tarjeta SUBE al momento del viaje, y en un lapso de dos horas se podrán hacer hasta cinco combinaciones de transporte.
En el primer viaje se pagará el valor total del pasaje, en el segundo un 50% menos y a partir del tercero un 75% menos.
De acuerdo al nuevo cuadro tarifario, el boleto mínimo de colectivo, que permite viajes de hasta tres kilómetros, pasará de $
En el tramo de
El pasaje mínimo en tren de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, que permite viajar hasta
Entre los 12 y los
En el caso de las líneas Belgrano Sur y Roca, el mínimo irá de $
Para la línea Urquiza, el aumento del mínimo será del 36,3% al pasar de $
En tanto, el boleto de la primera sección para la línea Belgrano Norte, pasará de $
Por otra parte, las tarifas del consumo de luz tendrán una suba promedio de 24% en el área metropolitana, concesionada a las distribuidoras Edenor y Edesur, donde la suba será de 18% para el 90% de los usuarios, y de 28% para el 10% restante.
De acuerdo con el cálculo del ministro de Energía, Juan José Aranguren, quienes consumen entre 0 y 150 kilovatios pasarán a abonar $ 45 más en febrero, mientras que para el 30% de los usuarios la factura estará por debajo de los $ 261; y para un 50%, el valor máximo estará en los $ 540.
Por su parte, las empresas de medicina prepagas aplicarán un aumento del 4% en los valores de sus cuotas.