Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
2 de febrero de 2018
ADHESIONES

¿Decreto antinepotismo?: "Primero que traigan la guita que tienen afuera, después vemos"

Son varios los intendentes que ya anunciaron su adhesión a la medida que restringe el nombramiento de familiares de funcionarios en la administración pública; con excepción de los kirchneristas, que salieron con los tapones de punta.

¿Decreto antinepotismo?:
Compartir

Era de esperarse. El anuncio de poner fin al nepotismo en la administración pública iba a generar polémica. Primero, por los alcances de la medida y, segundo, por su aplicación.

Luego de la firma del decreto de Mauricio Macri, ni lerdos ni perezosos, varios intendentes (incluida la Gobernadora María Eugenia Vidal) salieron a plegarse a la iniciativa en sus sendas jurisdicciones.

Tal es el caso de Tres de Febrero, Vicente López y Morón, tres distritos de Cambiemos que ya manifestaron sus intenciones de adherir al decreto y restringir el nombramiento de familiares de funcionarios en el Ejecutivo. 

A contramano, los jefes comunales del kirchnerismo descartaron la idea de sumarse a la moda antinepotismo, impulsada por el oficialismo macrista. 

“¿Adherir? No es una Ley que invita a adherirse”, le dijo el intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, ante la consulta de LaTecla.Info. Y remató, irónico: “Si los familiares del Presidente y sus Ministros traen la plata que tienen afuera puede ser que lo pensemos”.

En el peronismo son varias las posturas al respecto. El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue el primer justicialista que se animó a bancar la medida. Lo siguió Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ Bonaerense. 

Por su parte, el mandamás de Merlo y titular del partido, Gustavo Menéndez, le dio una vuelta de tuerca. Alineado con lo que planteó la exdiputada nacional, Margarita Stolbizer, emitirá una ordenanza para impedir que los parientes de funcionarios sean proveedores del municipio.

En cuanto al decreto anti nepotismo, Menéndez invocó el artículo 16 de la Constitución nacional y se despegó de la prohibición de contratar parientes para que trabajen en el distrito. 

"La verdad es que no comparto la mirada del Presidente. Estoy en contra del nepotismo, pero un decreto así puede derivar en situaciones injustas que perjudican a funcionarios idóneos y de carrera", explicó Menéndez.
 

OTRAS NOTAS

La crisis no cede y la preocupación tampoco: más despidos en industrias bonaerenses

Mientras Olavarría acusa el golpe por el cierre de FABI y la pérdida de más de mil puestos de trabajo, echaron a 40 empleados de un frigorífico en Azul y en Don Torcuato sigue el conflicto por el caso de Sancor.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET