Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
14 de noviembre de 2018
REALIDAD MATA PRONóSTICOS

Golpe a la ilusión: las últimas lluvias rebajan las expectativas de cosechas récord

Las intensas precipitaciones podrían complicar las previsiones, exageradas según algunos, del Gobierno. En distritos como Saladillo, por ejemplo, cayeron más de 220 milímetros. Trigo y soja, por ahora son una incógnita.

Golpe a la ilusión: las últimas lluvias rebajan las expectativas de cosechas récord
Compartir

El Gobierno de Mauricio Macri agitó el discurso de un gran 2019 a partir de las perspectivas de una cosecha récord, con el aporte de dólares que el campo podría asegurar para remontar la crisis económica.

Sin embargo, el clima volvió a jugarle una mala pasada, que impactaron con fuerza en más del 50% de los territorios que conforman la denominada "zona núcleo.

Así lo señala, por ejemplo, la Bolsa de Comercio de Rosario, asegurando que el trigo y la soja son los cultivos más afectados en la región que conforman Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, donde hubo viento, granizo y casi 200 milímetros de lluvias en algunos puntos de la geografía bonaerense.

El relevamiento añade que las precipitaciones impactaron sobre el buena parte de los cultivos de ese sector, consignando el caso del partido de Saladillo, que acumuló 220 milímetros de agua.
 


En un clima de incertidumbre, el trigo aparece como uno de los grandes afectados. Los lotes estaban muy avanzados, a pocos días de la cosecha, los más adelantados y con los rezagados en pleno llenado de granos, indican. 


Así lo señala, por ejemplo, la Bolsa de Comercio de Rosario, asegurando que el trigo y la soja son los cultivos más afectados en la región que conforman Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, donde hubo viento, granizo y casi 200 milímetros de lluvias en algunos puntos de la geografía bonaerense.

El relevamiento añade que las precipitaciones impactaron sobre el buena parte de los cultivos de ese sector, consignando el caso del partido de Saladillo, que acumuló 220 milímetros de agua.

El ministerio de Agroindustria difundió cifras que indican que la campaña 2018/2019 se convertirá en la mayor de la historia, superando en un 25% a la del año pasado, afectada por la mayor sequía de los últimos 50 años.

El anticiparse a los hechos fue criticado por el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velasco, quien dijo que "hay un dicho rural muy conocido, que afirma que no hay que contar los terneros cuando todavía están en la panza de la madre", considerando que el Gobierno "está cometiendo un error" en sus proyecciones.
 

OTRAS NOTAS

DISCORDIA

La política y la Justicia avanzan con la ampliación de los plazos electorales

La comisión de Reforma Política se reunió con representantes del Gobierno y la Junta Electoral bonaerense para debatir los polémicos plazos electorales. Varias opciones en danza para modificar los tiempos, con acuerdo en modificarlos. Las opciones para un proceso garantizado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET