Apps
Martes, 25 febrero 2025
Argentina
10 de diciembre de 2018
POLITICA

Tras el fuerte cruce por el juego online, Vidal se mostró con un referente social de la iglesia católica

Estuvo en Malvinas Argentinas con chicos de una fundación religiosa. Uno de los encargados es un sacerdote por el que los vecinos de José C. Paz juntaron firmas para que sea candidato a intendente tiempo atrás.

Tras el fuerte cruce por el juego online, Vidal se mostró con un referente social de la iglesia católica
Compartir

 

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, desayunó hoy con chicos de la Fundación San José Providente en un centro recreativo y deportivo de la localidad de Tortuguitas, en el partido de Malvinas Argentinas, tras el cruce que mantuvo la semana pasada con la iglesia por el juego online.

 

La mandataria participó esta mañana del encuentro con un grupo de niños y adolescentes que reciben asistencia en el hogar Casa de Encuentro Comunitaria Nazareth, y con uno de los referentes de la institución, el sacerdote Gustavo Manrique, según se informó oficialmente desde la gobernación.

 

El sacerdote Manrique saltó a la “fama” de los medios en 1999, cuando unos meses antes de las elecciones un grupo de vecinos juntó unas 40 mil firmas para que el obispo de la zona le permita ser candidato a intendente por José C. Paz, donde tiene sede la Fundación.

 

En encuentro de Vidal con esa fundación, del que participó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, no es el primero, pero sí se da en medio del fuerte cruce que su gobierno mantuvo en los últimos días con la iglesia católica por el juego online, regulado en la ley impositiva aprobada en la legislatura.

 

Tras la sanción la iglesia saltó con un duro documento de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, que coordina el padre José María “Pepe” Di Paola, y que depende de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

 

Titulado “Cada casa puede ser un casino”, en el documento se lanzaron críticas a la Ley Fiscal e Impositiva, que incluyó el mercado virtual de apuestas: “Cualquier joven desde el celular podrá estar en línea con la enorme oferta que presenta el juego online, la población de alta vulnerabilidad en la que vivimos recibirá mensajes ambiguos y peligrosos”.

 

Inmediatamente, el gobierno bonaerense salió a responder las críticas, aclarando que la inclusión del tema en la Ley Impositiva busca que ese sistema “pague impuestos” y adelantando que “sin duda” apoyará una iniciativa que prohíba esa actividad.

 

“Nos propusimos que el juego no creciera en la provincia de Buenos Aires y restringir al máximo posible la oferta de juego legal. Y lo estamos cumpliendo”, indicaron en el texto y recordaron que “hay dos bingos cerrados, tres casinos cerrados desde que comenzó nuestra gestión, hay decenas de detenidos por juego ilegal y más de cincuenta millones de pesos recuperados, también del juego ilegal, hay una licitación pública por primera vez en 23 años, para no darle de manera directa la administración de un casino a nadie”.

 

Asimismo sostuvieron que “desde que llegamos no se instaló una sola máquina tragamonedas más en la Provincia, ni una agencia de lotería nueva más. Esto que parece obvio durante 28 años no fue así. El conurbano se llenó de bingos, se llenó de casinos, se llenó de máquinas tragamonedas. Ahora: el juego online es una actividad mucho más difícil de controlar y de combatir”.

 

Sin embargo aclararon que esa actividad “no está prohibido legalmente y tampoco tributa impuestos; y eso es muy injusto, no con el resto del juego legal, sino con el resto de las actividades de la economía. Entonces lo que queremos es que el juego online también pague impuestos. Lo que hacemos es exigirles que paguen impuestos aquellos que hacen usufructo del juego online y hoy no pagan”.

 

Finalmente dijeron que “si existe un proyecto para prohibirlo y que encuentra la manera de garantizar esa prohibición, que es lo más relevante, sin duda encontrará apoyo en el gobierno de la Provincia. Pero hasta ahora no ha aparecido un mecanismo sencillo de control o prohibición. Con lo cual, mientras tanto, que paguen impuestos”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

La oposición pide tratar el Presupuesto después de la apertura de sesiones

Luego de la sesión fallida en diciembre, algunos sectores de la oposición a Kicillof presentaron una nota para debatir la Ley de leyes y la Impositiva luego del discurso del Gobernador

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET