Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
16 de enero de 2019
CONFLICTO

Con una inflación histórica, los docentes advierten que "sin cláusula gatillo, no empiezan las clases"

El titular de Suteba, Roberto Baradel, ya marcó la cancha en la previa a un nuevo año de discusiones por aumentos salariales. Aseguró que si el gobierno bonaerense no ofrece aplicar el aumento automático, "las clases no comienzan".

Con una inflación histórica, los docentes advierten que
Compartir

El secretario general del gremio docente más grande de la provincia aseguró que en la discusión paritaria de este año los gremios docentes reclamarán a la gobernadora María Eugenia Vidal la implementación de la cláusula gatillo y "discutir la inflación real de 2019".

Las declaraciones de Baradel tuvieron lugar luego de que se conociera el índice de precios al consumidor de 2018, que trepó a 47,6%. 

En este contexto, el sindicalista advirtió que si el Gobierno no ofrece un aumento salarial con la aplicación de la cláusula gatillo, no comenzarán las clases este año.

El fin de semana pasado, la propia gobernadora María Eugenia Vidal pidió a los docentes que "haya vocación para empezar las clases", al señalar que "cuando las clases no comienzan no es un problema paritario o de desacuerdo entre el gobierno de la provincia y los dirigentes gremiales: es una tragedia para más de dos millones de chicos que dependen de la escuela pública y que son los que más necesitan a la escuela pública".

El año pasado, los gremios docentes no cerraron el acuerdo paritario, por lo que la gestión provincial decidió aplicar los distintos aumentos salariales por decreto y en cuotas. Todo parece indicar este año la discusión tendrá iguales características y difícil será llegar a un consenso entre las partes. 
 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET