5 de febrero de 2025
PRIMER CONTACTO
Sin oferta, la Provincia reabrió la paritaria con docentes y estatales
Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con representes gremiales de los maestros y de los trabajadores de la ley 10.430. No presentó una propuesta de incremento salarial, pero prometió seguir negociando.
![Sin oferta, la Provincia reabrió la paritaria con docentes y estatales](https://latecla-repos-dgf.aplinews.com/archivos/noticias/fotografias/193822_3.jpg)
Docentes nucleados en el Frente de Unidad (FUDB) y trabajadores estatales incluidos en la ley 10.430 se reunieron hoy con representantes del Gobierno provincial, en lo que significó una respuesta oficial al pedido de reapertura de paritarias.
Tras los dos encuentros, el Ejecutivo no hizo ninguna propuesta de recomposición salarial, aunque se comprometieron a seguir dialogando en los próximos días. Esta tarde será el turno de los médicos enrolados en Cicop.
Según expresaron, los sindicatos insistieron con sus reclamos de aumento salarial, que compense el deterioro del poder adquisitivo producto de la inflación, además de su pedido de pase a planta permanente de un grupo de empleados públicos.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aseguraron que valoran "la decisión del Gobierno provincial de dar inicio a la negociación paritaria 2025", reclamando que "en la conformación de la propuesta la base de cálculo sea la del mes de enero 2025".
“También solicitamos el funcionamiento periódico de todas las Comisiones Técnicas para abordar cuestiones laborales, como la sobrecarga de tareas que enfrentan las y los docentes, y avanzar en la implementación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación, así como en la aplicación del Decreto 900 en todos los niveles; la resolución de problemas en el uso del Sistema de Licencias y SUNA; comunicación territorial de la incorporación de enfermedades crónicas y su puesta en vigencia desde Enero 2025. Por último, pedimos continuar con el tratamiento y construcción del Convenio Colectivo de Trabajo del sector y adelantar el calendario de cobro de febrero debido al feriado de carnaval”, señalaron desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
Cabe recordar que la última actualización salarial fue del 4% en el mes de noviembre de 2024.