18 de noviembre de 2025
NUEVA SALIDA
Escándalo de ANDIS: renunció una funcionaria luego de encontrarle USD 700 mil en su casa
La directora nacional de desarrollo regional y sectorial dejó su cargo en la Secretaría de Industria y Comercio después de que la Justicia incautara dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos en su domicilio, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la ANDIS.

El escándalo que se desprende de la causa por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) terminó provocando un fuerte cimbronazo político en el Ministerio de Economía. La directora nacional de desarrollo regional y sectorial, Ornella Calvete, presentó su renuncia en las últimas horas, luego de que autoridades judiciales incautaran cerca de USD 700.000 en su vivienda durante un operativo ordenado por el Ministerio Público Fiscal.
La funcionaria formaba parte de la estructura de la Secretaría de Industria y Comercio, a cargo de la cartera que conduce Luis Caputo, y mantenía un rol de peso en distintas áreas vinculadas al desarrollo productivo. Sin embargo, su continuidad se volvió insostenible una vez que el procedimiento judicial tomó estado público. Según indicaron fuentes oficiales, la dimisión fue aceptada de inmediato y ya se trabaja en el esquema de reemplazo, aunque no trascendieron nombres.
La pesquisa que derivó en la caída de Calvete está asociada a supuestos manejos irregulares dentro de la ANDIS, donde se investigan contrataciones bajo sospecha y eventuales retornos ilícitos. En ese contexto, fiscales ordenaron allanamientos en distintos puntos de Ciudad de Buenos Aires, dirigidos a funcionarios y exfuncionarios con responsabilidades en organismos estatales. En el domicilio de Calvete, los agentes también secuestraron anotaciones y dispositivos electrónicos que quedaron bajo custodia del juzgado que instruye la causa.
En paralelo, se conocieron intercambios de mensajes entre la exfuncionaria y su padre, Miguel Ángel Calvete, dirigente de larga trayectoria en cámaras empresarias del sector supermercadista. En esas conversaciones, fechadas entre septiembre y octubre, ambos mencionan inquietudes por eventuales inspecciones y la tenencia de “mossca”, término que en la jerga alude a grandes sumas de dinero en efectivo. Incluso surgieron referencias a reuniones con proveedores y comentarios que la Justicia consideró relevantes para la investigación.
La citación judicial al propio Miguel Ángel Calvete sumó otro capítulo al expediente. El empresario se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para ser indagado, mientras la fiscalía continúa profundizando en los vínculos entre dirigentes, funcionarios y firmas proveedoras del Estado. Los investigadores sostienen que los elementos recolectados en los allanamientos podrían abrir nuevas líneas de responsabilidad penal, aunque por el momento no se comunicaron imputaciones adicionales.
La magnitud del dinero secuestrado en la vivienda de la exfuncionaria generó preocupación dentro del Gobierno nacional y extendió el impacto institucional hacia otras áreas del Ministerio de Economía. A pesar de ello, desde la cartera aseguraron que las tareas del área afectada continúan con normalidad y que el proceso de reorganización interna ya está en marcha. Mientras tanto, el expediente de la ANDIS sigue bajo secreto parcial y promete sumar más capítulos a medida que se analicen conversaciones, documentos y movimientos financieros recuperados en los operativos recientes.