Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
14 de noviembre de 2019
A AMBOS LADOS DEL CHARCO

Alberto Fernández y un diálogo rioplatense: se reunió con Tabaré Vázquez

El presidente electo mantuvo un encuentro con el mandatario uruguayo en Montevideo. Analizaron la relación bilateral y la situación del Mercosur, con eje en la tensión política que atraviesan Chile y Bolivia.

Alberto Fernández y un diálogo rioplatense: se reunió con Tabaré VázquezAlberto Fernández y un diálogo rioplatense: se reunió con Tabaré Vázquez
Compartir


El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se reunió en Montevideo con el mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, tras lo cual destacó este mediodía las buenas relaciones que unen a ambos países.

Según se informó, ambos dirigentes conversaron sobre el Mercosur y la situación que están atravesando Bolivia y Chile. 

“Uruguay y Argentina no tienen ninguna posibilidad de tener un mal vínculo. Al presidente lo eligen los uruguayos. No lo elige ni Alberto Fernández ni los argentinos”, dijo el mandatario electo por el Frente de Todos.

Alberto Fernández y un diálogo rioplatense: se reunió con Tabaré Vázquez

Tras reunirse, además, con el con el candidato presidencial del Frente Amplio, Daniel Martínez, Fernández detalló que durante el encuentro que mantuvo con presidente Tabaré Vázquez analizaron la situación de la región y consideró que “hay que estar muy atentos porque en el continente lo que tenemos que preservar es la institucionalidad y la democracia. Y las democracias en crisis se resuelven con más democracia. Lo único que nosotros queremos, y siempre pedimos, es que cada pueblo resuelva su destino con el voto y sin presiones”.

Además, Fernández contó que recibió la invitación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para visitar el país y también del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. “Son vínculos que hay que mantener y profundizar. Francia es uno de los principales inversores en Argentina”, añadió.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo quedó en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET