Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
2 de marzo de 2022
ASAMBLEA LEGISLATIVA

Claves del discurso de Kicillof: repaso de gestión, mensaje a la oposición y eje en 2023

El Gobernador bonaerense se prepara para un nuevo inicio de sesiones ordinarias. Cuáles serán los puntos centrales de su mensaje.

Claves del discurso de Kicillof: repaso de gestión, mensaje a la oposición y eje en 2023
Compartir

Este miércoles 2 de marzo a las 18 el gobernador, Axel Kicillof, dará apertura al 150° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. El discurso estará centrado un repaso de la gestión y la proyección del Plan 6x6. Con la mira puesta en el 2023, también habrá un pedido a la oposición. 

El mandatario bonaerense se prepara para brindar su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa en el cual tendrá varios puntos claves. De la "tierra arrasada" a los objetivos pospandemia, realizará un recorrido por su mandato y luego posará sus perpectivas en el anhelo de la reelección. 

En este marco, fuentes de la Gobernación señalaron a La Tecla que Kicillof detallará los "resultados de la gestión" y que se enfocará en desplegar el Plan 6x6. De esta manera, entre otros aspectos, se centrará en las "obras, escuelas, la recuperación económica, temporada récord y la campaña histórica de vacunación".

Asimismo, resaltará el "acuerdo sustentable con acreedores" logrado en agosto de 2021 y en la "administración de los recursos que permite no tener que andar penando para pagar salarios todos los meses".

En el plano de la educación, el Gobernador también hará gala del "tercer año consecutivo que arrancan las clases con paritaria salarial docente resuelta" y de la "recuperación de derechos" como las licencias parentales.

Otro de los temas que afectan a la población y al ambiente son los incendios, en ese sentido, Kicillof hablará sobre la "lucha contra el fuego" y en la oportunidad va a "revalorizar el enorme laburo de todo el equipo bonaerense, además de la revalorización de los bomberos".

También habrá tiempo para un mensaje a la oposición, por lo que fuentes de Calle 6 manifestaron que existirá un "pedido de responsabilidad" y seguidamente indicaron que "este Gobierno no discriminó ni dejó de lado a ningún municipio". A su vez, dejaron trascender que "muchos de la oposición se dedicaron a complicar la gestión sin darse cuenta que perjudican a las y los bonaerenses. No al Gobierno".

En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras las declaraciones de la senadora bonaerense, Teresa García, cuando advirtió por una posible "limitación de los fondos para la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el aumento de las tarifas”, adelantaron que no "habría nada para decir al respecto" ya que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, "dice que no va a pasar".

Finalnente, a priori, no se espera la presencia del presidente, Alberto Fernández, ni de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. De esta manera, Axel Kicillof ya se prepara para brindar su tercer discurso en la Asamblea Legislativa como gobernador.


 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET