Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
4 de marzo de 2022
NO ALCANZA

Mientras la inflación asfixia al bolsillo, el Consejo del Salario ya tiene fecha

La convocatoria a la reunión para fijar el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue oficializada. El Gobierno, empresarios y sindicatos se verán las caras.

Mientras la inflación asfixia al bolsillo, el Consejo del Salario ya tiene fecha
Compartir

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria para el Consejo del Salario y el 16 de marzo será la reunión en la que se definirá el ingreso mínimo. Con la inflación que no da tregua y genera pérdida de poder adquisitivo, se estima que habría un 40% de incremento con una posible renegociación en la última parte del año.

Este viernes, a través de la Resolución 1/2022 del ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial nacional, se oficializaó la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 16 de marzo, en procura de actualizar ese haber que actualmente es de 33.000 pesos.

Según trascendió, el Gobierno apunta a que las paritarias se desarrollen igual a las del año pasado, es decir, "fijar un monto de acá a septiembre, que puede ser que ronde el 40%, y convocar nuevamente a una reapertura para ver la expectativa inflacionaria para el resto del año en ese momento".

La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16, a las 15, mediante plataforma virtual, en tanto que una segunda sesión está convocada a alas 16.30.

Asimismo, en el encuentro también se determinarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

De acuerdo con la Resolución 11/2021 del 27 de septiembre último, el salario mínimo está en 33.000 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, en tanto que para los trabajadores jornalizados el valor de la hora es de $165.

De existir un 40% de suba para este inicio de año, el salario mínimo pasaría a $ 46.200 antes de una eventual revisión. Mientras tanto, el monto mínimo por desempleo está actualmente en $9.167 y el máximo en $15.278.

El incremento salarial alcanzará también a 1.100.000 trabajadores y beneficiarios de programas sociales, como Potenciar Trabajo y Acompañar; del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; y otras prestaciones.

 

OTRAS NOTAS

TODA LA CARNE AL ASADOR

Legislativas 2025: ¿Cristina Fernández en la Tercera y Sergio Massa en la Primera?

El aviso de la expresidenta de que puede candidatearse a la Legislatura si Kicillof desdobla gana espacio dentro de las especulaciones electorales. Ahora, desde el Frente Renovador también dicen que puede hacer lo mismo Sergio Massa en la Primera. “Plata o mierda”, dicen en el cristinismo y el FR.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET