Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
4 de julio de 2022
LINEAS GRUESAS

El campo, prudente: “No se trata de cambiar nombres sino políticas”

Las entidades rurales reaccionaron ante la designación de Batakis al frente de Economía. Consideraron que es necesario un plan económico serio y escuchar las demandas de los sectores productivos.

El campo, prudente: “No se trata de cambiar nombres sino políticas”
Compartir

Las organizaciones del campo dejaron sentadas sus primeras impresiones tras la designación de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía, tras la renuncia presentada el sábado último por Martín Guzmán.

En sus primeros conceptos, sostuvieron que es necesario un plan económico serio y consensuado, pidiendo al Gobierno que se haga cargo de la crisis, con dudas respecto del futuro cambiario e impositivo.

El titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, sostuvo que “más allá de los nombres y las internas, necesitamos un acuerdo que le dé un rumbo a la Argentina y mire a los ciudadanos que queremos trabajar y sacar adelante este país. También surge la palabra consenso: cómo se puede solucionar una crisis como la actual sin consensos. Y ese consenso tiene que ser sobre un plan económico. Entonces, menciono consenso, acuerdo, programa económico y las personas que lo instrumentan. Por último, el sector cooperativo y productivo no tenemos que ser rehenes de esta disputa politiquera, cuando necesitamos políticas para el bien común que sean a favor de la producción, el empleo y la cultura de la vida”.

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, sostuvo que “más allá de los nombres, nos interesa saber cuáles son los planes y el programa para resolver los problemas de los productores y de la economía argentina. Esperemos que mañana la nueva ministra nos diga que va a hacer”. 

A su turno, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo -antes de la designación de Batakis- que “el problema no es el nombre del ministro, sino qué o cuáles serán sus políticas económicas en un país que todos los días pierde un poco más de futuro mientras los que deciden están distraídos en peleas internas. Es tiempo de un plan serio y de hacerse cargo”.

Finalmente, desde la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios señalaron que “el país está corriendo un grave peligro institucional. Somos defensores de la República y de las Instituciones. También queremos repudiar los dichos del Señor Emanuel Álvarez Agis cuando culpabiliza a los productores por el alza de los precios. No somos formadores de precios. Estamos de pie en defensa de nuestro país”.
 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET