Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
28 de octubre de 2022
EXPECTATIVAS

Mar del Plata: el intendente Montenegro reavivó el proyecto del Minella

El jefe comunal de General Pueyrredón se pronunció nuevamente sobre la idea de transformar el escenario deportivo en “la casa de la Selección”

Mar del Plata: el intendente Montenegro reavivó el proyecto del Minella
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, reactivó nuevamente el debate sobre el estadio José María Minella. El lugar elegido fue  el Coloquio de Política, Economía, & Real State, que se desarrolló este jueves en el Hotel Sheraton de la ciudad.  

El jefe comunal abrió el encuentro donde asistieron diversas figuras de la escena política local y nacional, y enfatizó sobre el impacto positivo que traerá a Mar del Plata la puesta en valor de “la casa de la Selección”, proyecto que llevaría a cabo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), según lo expresado por Claudio Tapia, presidente del ente.

“Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad”, manifestó Tapia.

Mar del Plata: el intendente Montenegro reavivó el proyecto del Minella

Hasta el momento, el Gobierno bonaerense se comprometió a costear los gastos que impliquen el informe técnico que será la base de partida para determinar –realmente- el estado de la infraestructura y encarar su reacondicionamiento.

Según un informe de la Dirección de Infraestructura del EMDER, se requeriría una inversión de $650.256.250, a valores de junio, para el “mejoramiento, remodelación y ampliación” de los escenarios deportivos de la ciudad. Entre las obras, se destaca el estadio Minella. 

A pesar de no haber nada firmado entre las partes, y tratarse –por ahora- de una expresión de deseo, Montenegro aseveró: “Va a generar una potencia totalmente distinta a la ciudad”, en referencia a lo que implicaría una inversión de tal magnitud a nivel económico y social. Traduciéndose básicamente en generación de fuentes de trabajo. A sabiendas que en el último trimestre, la desocupación fue de 8.6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET