Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
22 de abril de 2024
TIRE Y AFLOJE

La UTA no descarta un nuevo paro de colectivos para esta semana

El gremio que nuclea a choferes de colectivos volverá a la retención de tareas en todo el AMBA si el miércoles no arregla con el gobierno nacional. En caso de no acordar en la reunión pactada con la Secretaría de Trabajo, el jueves no habrá servicio al igual que el pasado 11 de abril. Los motivos.

La UTA no descarta un nuevo paro de colectivos para esta semanaLa UTA no descarta un nuevo paro de colectivos para esta semana
Compartir

El gremio que nuclea a choferes de colectivo volverá a la retención de tareas si el día miércoles no arregla el pago de $250000 en la reunión con el gobierno nacional. En caso de no acordar, el jueves no prestarán servicio al igual que el pasado 11 de abril.

Tras una tregua que duró menos de 15 días, el gobierno nacional se reunirá en Trabajo con los referentes de la UTA para acordar el aumento de $25000 a choferes de colectivos y no descarga un paro para el jueves.

En la reunión previa a la del miércoles habían acordado volver a verse las caras el día 25 y así será. El aquel momento el vocero de la UTA, Mario Callegari había contado los detalles de la reunión: Firmamos un acuerdo que no se está cumpliendo. Hay trabajadores que están cobrando menos en el mes de marzo que en febrero”, determinó. De todos modos, dijo que escucharán lo que tienen que para proponer las cámaras empresariales. “La idea es que nos den la plata que se nos debe. Los trabajadores están en la punta de línea esperando cobrar para poder salir a trabajar”.

Además, cuando levantaron el cese de tareas, el día 12 de este mes, desde la Unión Tranviarios Automotor habían anticipado mediante un comunicado que se establecía “como último plazo para hacer frente a las diferencias salariales adeudadas, hasta el día 25 de abril del corriente, fecha a partir de la cual, si no se encontraran acreditadas, se retomara la retención de tareas”.

La UTA no descarta un nuevo paro de colectivos para esta semana

Desde el gremio reclaman que se respete el acuerdo paritario que establece un sueldo base de $987.000 con aumentos de acuerdo a la inflación, lo que representa un incremento del 13,2% para los haberes de marzo.

 

Del lado del gobierno buscarán patear dicho aumento previsto para el próximo mes.

OTRAS NOTAS

DISCURSOS

Con la mira en desdoblar, Kicillof hablará el mismo día que sesiona la Legislatura

Tras el comunicado que largaron los intendentes, el Gobernador cerrará un acto en el Teatro Argentino de La Plata el mismo día que Diputados debe volver del cuarto intermedio.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET