Apps
Viernes, 28 junio 2024
Argentina
Política Provincial
5 de junio de 2024
LA POST FRACTURA

Crisis en el PRO: crack legislativo en tierras bonaerenses y siglas en disputa

La ruptura en el espacio amarillo trae reacomodamientos en la provincia de Buenos Aires. Las discusiones abiertas entre los diferentes sectores.

Crisis en el PRO: crack legislativo en tierras bonaerenses y siglas en disputa
Compartir

La escalada del conflicto interno dejó un tendal de acciones “bélicas”, con daños a uno y otro lado. Una de las más profundas fue la fractura en los bloques amarillos, que debilitan su poder de negociación en la Legislatura. La desplazada titular del partido, Daniela Reich, conformó un unibloque en el Senado bajo el nuevo sello “PRO Libertad”, renunciando a la vicepresidencia Segunda de la cámara.

En Diputados la fractura fue más profunda, con cinco legisladores bullrichistas que dieron el portazo a la bancada que conduce el santillista Agustín Forchieri: Florencia Retamoso (presidenta del flamante espacio), Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Oriana Colugnatti y Abigail Gómez, bajo la misma denominación.

Tras la Asamblea que declaró acéfala la conducción del partido, el excandidato a gobernador bonaerense y otrora intendente de Lanús, Néstor Grindetti, tomó el timón del espacio al declararse soberano tal espacio. Y dio paso a la Junta Electoral, presidida por el jorgemacrista Gabino Tapia, para armar un cronograma que finalice en la elección de nuevas autoridades. Así, el 25 de junio se abrirá el plazo para presentar listas y el domingo 4 de agosto se realizará la elección de autoridades.

Sin embargo, dos cuestiones quedan pendientes de resolución, tensando la cuerda con las huestes de Bullrich y Valenzuela.

Por un lado, la decisión de los aliados de impedir el uso de la sigla PRO a los desplazados (PRO Libertad es la denominación de los nuevos bloques legislativos), amenazando, incluso, con recurrir a la vía judicial para lograrlo.

Por otra parte, se abre otro foco de conflicto en la Cámara de Diputados, y que daña aún más las relaciones: la representación amarilla en el Consejo de la Magistratura. Como parte de un acuerdo con sus antiguos socios de Juntos, una de las sillas titulares fue para Fernando Compagnoni, uno de los cinco rebeldes. “No puede seguir ahí, tiene que renunciar como hizo Reich en el Senado”, sostienen desde el bloque que conduce el santillista Agustín Forchieri. Y amenazan con llevar la cuestión al recinto, si fuese necesario. Mientras tanto, exploran vías para obligarlo a dimitir, algo que preocupa, además, a exsocios y oficialistas.

A la espera de que se resuelva el entuerto, el frente anti-Bullrich también puso en la mira a otro de los sillones que ocupa el PRO en la Provincia: el del directorio del Banco Provincia.

Tras arduas negociaciones entre oficialismo y Juntos por el Cambio, los amarillos lograron colocar allí a Santiago Nardelli, armador en la Sexta Sección electoral y que cuenta con mandato prorrogado en la institución (ingresó en 2022) en virtud de un acuerdo entre oficialismo y oposición a finales del año anterior. 

OTRAS NOTAS

CONGRESO DE LA NACIÒN

Diputados se alista a aprobar la Ley Bases: optimismo en el gobierno

Sigue el debate en el Congreso de la Nación por la Ley Ómnibus, el paquete fiscal y el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. De ser votada a favor, obtendrá la sanción necesaria y solo quedará que pase por el Ejecutivo para su promulgación y su posterior entrada en vigencia.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET