Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
12 de junio de 2024
¿TOLERANCIA CERO?

Qué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambios

Un reciente estudio realizado por la consultora Taquion dio cuenta que 6 de cada 10 argentinos argentinos creen que la sociedad está viviendo una etapa de ruptura total con el pasado, en medio de incertidumbres y cambios. Hasta que tiempo habrá tolerancia y cómo impactan las medidas nacionales

Qué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambiosQué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambiosQué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambiosQué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambios
Compartir

Respecto a la descripción del período político actual que estamos viviendo como sociedad, el 32% manifestó que es "una etapa de incertidumbre y cambio"; el 30% "Una ruptura total con el pasado", el 19% "Una continuación de problemas anteriores", el 11% "Un proceso de maduración desde la crisis de 2001".

Sobre los cambios observados en el comportamiento social de la población desde la llegada de Milei al poder el 33% "mayor individualismo", el 26% "aumento de la polarización", el 23% "Mayor colectivismo y solidaridad", mientras que el 18% señaló que no nota cambios significativos. 

Qué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambios

También destaca el relevamiento que, tras seis meses de gestión, y más allá de los mejores o peores resultados, la tolerancia hacia el gobierno está intacta entre sus votantes y todavía no se le atribuye toda la responsabilidad por la situación económica. Más aún, ha logrado que la inflación deje de ser la principal preocupación de los argentinos. 

No obstante, el 30% de los argentinos dicen necesitar que aumente su sueldo para mejorar su situación (40% entre quienes ganan de $350k a $800k). 4 de cada 10 votantes de Milei afirman que no lo volverían a votar si no cumple con sus expectativas. 

Sobre la responsabilidad de la propia situación económica, el 12% afirmó "Mía y de mis decisiones", el 20% "De ambos gobiernos", el 26% "Del gobierno actual" y 41% "Del gobierno anterior". 

Qué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambios

En este sentido, 8 de cada 10 personas que atribuyen responsabilidad al gobierno anterior son votantes de Milei. En espejo, 8 de cada 10 que creen que la situación económica es atribuible al gobierno actual son votantes de Massa.

Respecto a la tolerancia al Gobierno para ver mejoras, el 56% está dispuesto a esperar, al menos, hasta fin de año. A su vez, hay un 37% que declara no tener paciencia (o haberla perdido).

Qué dice la última encuesta que mide a Milei y hasta dónde se esperan cambios
 

OTRAS NOTAS

TODA LA CARNE AL ASADOR

Legislativas 2025: ¿Cristina Fernández en la Tercera y Sergio Massa en la Primera?

El aviso de la expresidenta de que puede candidatearse a la Legislatura si Kicillof desdobla gana espacio dentro de las especulaciones electorales. Ahora, desde el Frente Renovador también dicen que puede hacer lo mismo Sergio Massa en la Primera. “Plata o mierda”, dicen en el cristinismo y el FR.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET