Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Destacó traspaso de AFJP

Scioli defendió el modelo iniciado por Kirchner

El gobernador bonaerense acompañó a la Presidenta en un acto en La Matanza. En su discurso, manifestó "este modelo ha demostrado sus logros en la recuperación del salario". Y agregó: "Este es un Estado orientador que da respuestas"

Compartir

El gobernador Daniel Scioli dijo que el traspaso de los fondos de las AFJP a la órbita estatal permitió respaldar con créditos especiales a los distintos sectores productivos.



Al acompañar a la Presidenta Cristina Fernández en la inauguración de un parque industrial en La Matanza, el mandatario provincial dijo que “el impulso que le dio el gobierno nacional a la recuperación de los fondos de la ANSES, permitió que 3.500 pymes, a partir de la licitación del BAPRO, tuvieran créditos especiales para acompañarlos en sus emprendimientos”.



En ese marco, destacó también “el trabajo de Cancillería y las misiones comerciales como la última en San Pablo que nos facilita conquistar mercados y exportar más, en un momento en que tenemos que ser buscadores de

oportunidades”.



“Este modelo ha demostrado sus logros en la recuperación del salario, el aumento a jubilados y estatales, un modelo productivo con inclusión social que puso en marcha Néstor Kirchner y hoy la Presidente le da un renovado impulso para poner el eje en la economía real”, significó el gobernador.



En tanto, sostuvo que “éste es el Estado orientador, ordenador, que tiene capacidad de respuesta y que hoy queremos que los argentinos, sin mezquindades ni egoísmos y estén atentos de aquellos que apuestan en contra, que a Argentina le va a ir mal”.



Scioli añadió que “la crisis golpea duro al empleo en todo el mundo, pero en nuestro país, por la confianza de industriales y empresarios, seguimos avanzando”. A su vez, admitió que “muchas veces no se comprendían las transformaciones que encaraba Néstor Kirchner, pero ya nadie discute en el mundo el rol dinamizador de la obra pública, que es igual a empleo y más seguridad”.



La clave, según el jefe de Estado bonaerense, reside en “la sinergia entre el sector público y privado para cuidar la mejor política social que es crear puestos de trabajo”.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET