Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
5 de febrero de 2025
REDUCCIÓN DE DAÑOS

Operativo anti garrocha: el PRO bonaerense arma cumbre para evitar nuevos saltos

La conducción provincial amarilla, en manos de Cristian Ritondo, reunirá a su tropa provincial a finales de febrero. Por ahora, descartada la opción de hacerla en el interior. La fuga de Valenzuela en la mira, ante el riesgo de que la sangría continúe.

Operativo anti garrocha: el PRO bonaerense arma cumbre para evitar nuevos saltosOperativo anti garrocha: el PRO bonaerense arma cumbre para evitar nuevos saltos
Compartir

Fusionados, aliados o por carriles separados son algunas de las alternativas que marcan un posible escenario electoral para La Libertad Avanza y el PRO, espacios que mantienen vínculos cercanos pero evitan, hasta ahora, mostrarse revueltos.

Mauricio Macri, el viejo jefe amarillo, ya lanzó su órdago a Javier Milei: conformar una mesa de acción política que discuta y coordine los lineamientos gruesos para una confluencia entre ambos partidos. Aunque la idea no seduce a los libertarios, que dilatan una respuesta y ponen en pausa la relación.

Más allá de la puja en la superestructura, la situación en la provincia de Buenos Aires es seguida con minuciosidad por la comandancia amarilla, más aún luego de producirse las primeras fugas hacia las Fuerzas del Cielo.

Tras la ruptura de hace unos meses, que finalizó con la incorporación de cinco diputados y una senadora a las bancadas mileistas en la Legislatura, el primer intendente del PRO anunció su salida y el fichaje para la tropa libertarias que, en la provincia de Buenos Aires, tiene a Sebastián Pareja como armador principal.

Aunque era un secreto a voces, Diego Valenzuela, amigo y excompañero de facultad del Presidente, se convirtió en el primer jefe comunal en cambiar el amarillo por el violeta. Sin embargo, la jugada no sorprendió a los líderes macristas. “Ya se sabía que Diego iba a irse con La Libertad Avanza, ahora hay que evitar que lo sigan otros”, aseguraron.
 La voz de alerta está dada y, como era de esperar, rápidamente se activó el operativo anti garrocha, para evitar que la sangría se agrande con nuevas fugas. Varios son los nombres que se suenan para seguir al periodista del Conurbano, entre ellos Ramón Lanús, de San Isidro; Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, o Fernanda Astorino, jefa comunal de Capitán Sarmiento. De la lista habría que tachar, al menos por ahora, al nicoleño Santiago Passaglia, quien aseguró a La Tecla.info que las versiones que lo colocan en la fuerza oficialista a nivel nacional es “una operación”.

Sea como fuere, desde la conducción nacional no quieren sorpresas y encomendaron a la jefatura provincial, hoy en manos del diputado nacional Cristian Ritondo, la convocatoria a una cumbre para iniciar las tareas de contención.

En principio se barajó la posibilidad de que se realice en algunos de los municipios gobernados por alcaldes amarillos, aunque por estas horas la posibilidad más concreta es que se lleve a cabo en la sede partidaria de la calle Balcarce. Sería el próximo 17 de febrero, una semana antes de lo que se había barajado inicialmente.

Ritondo contó con el apoyo de Macri para desbancar a la bullrichista Daniela Reich, esposa de Valenzuela, al frente del PRO provincial, en alianza con el jorgemacrismo, el angelicismo, el grindettismo y el santillismo. Precisamente, el “Colo” habría sido recompensado con la promesa de encabezar la lista de candidatos a legisladores nacionales en 2025, respaldado por su alto nivel de conocimiento y una buena valoración entre los bonaerenses.

Las posibilidades de que Santilli sea “el elegido” como prenda de unidad han crecido de manera considerable en los últimos meses, un poco por su adhesión casi incondicional a todas y cada una de las políticas de Milei, sumado al visto bueno que daría hasta hoy Karina Milei a su postulación, que podría sacar del juego a José Luis Espert, poco querido por “El Jefe” y por Santiago Caputo.

Operativo anti garrocha: el PRO bonaerense arma cumbre para evitar nuevos saltos“Sigo pensando lo mismo. Lo dije en el 2021. Hay que hacer un acuerdo con la Libertad Avanza, sino el kirchnerismo puede ganar. En 2023 dije no nos peleemos. Nos peleamos y perdimos muchísimos intendentes. La Plata, Lanús, Bahía Blanca, Olavarría y terminó ganándonos Kicillof”, recordó esta mañana en una entrevista concedida a una radio capitalina.

Y dejó en claro su idea: “Tenemos que unirnos todos los que pensamos de la misma manera  para que no gane de nuevo Kicillof”.

En la organización del encuentro tiene activa participación la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, quien es, además, vicepresidenta del PRO nacional y polea de transmisión con sus pares provinciales.
 

OTRAS NOTAS

EN CONJUNTO

Presión: intendentes y legisladores suman sus reclamos ante la ola de inseguridad

Los recientes hechos registrados en el Conurbano pusieron con los tapones de punta a diferentes actores que reclaman a la administración que encabeza Axel Kicillof, como a las autoridades nacionales. Envío de fuerzas federales y mayor coordinación entre los principales planteos 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET