Apps
Jueves, 6 febrero 2025
Argentina
6 de febrero de 2025
EN CONJUNTO

Intendentes, entre la presión y los reclamos por la inseguridad en sus distritos

La inseguridad en tierras bonaerenses encendió las luces de alarma entre los intendentes. Además de los reclamos al presidente Milei, ponen el acento en medidas concretas, como también la respuesta de Provincia y el desempeño del ministro Javier Alonso. Los detalles de una reunión que no fue y los pedidos del interior

Intendentes, entre la presión y los reclamos por la inseguridad en sus distritos
Compartir

Las tensiones entre la administración provincial que encabeza Axel Kicillof con el gobierno nacional por la creciente inseguridad sumó como nuevos protagonistas a los intendentes que sumaron sus reclamos y pusieron el acento en medidas concretas, como también la respuesta de Provincia y el desempeño del ministro Javier Alonso.

Los alcaldes de Unión por la Patria, tomaron la posta en ratificar las palabras del gobernador respecto a la restitución de los recursos destinado al Fondo de Seguridad. Si bien estaba planeada una reunión para el día ayer la misma derivó en conversaciones telefónicas, donde los jefes comunales hicieron sus planteos a Kicillof.

Entre los reclamos al mandatario se solicitó articular con la Casa Rosada una bajada de Gendarmería a las áreas más calientes y además, la creación de un fondo especial para financiar gastos en la materia. También se puso el acento en el desempeño del ministro de Seguridad Javier Alonso. 

Frente a estas requisitorias, el propio gobernador y sus alfiles tiraron la pelota a la gestión libertaria reclamando que “le devuelva a la Provincia el Fondo de Seguridad de 750.000 millones de pesos”. 

Por otra parte, el núcleo de intendentes oficialistas de la Quinta Sección electoral sumó sus exigencias al “Poder Ejecutivo Nacional, en la figura del presidente Javier Milei, que restituya en forma urgente el dinero correspondiente al Fondo de Seguridad”.

En este sentido, señalaron que “el año pasado, cuando se le recortó ilegalmente, este grupo de Intendentes del Interior de la Provincia le planteamos este mismo pedido. La desfinanciación al Estado provincial es su principal política de estado. Usted le recortó al Gobierno provincial los 749 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal creado por Ley del Parlamento”.

Asimismo dejaron en claro que “para tener una magnitud de lo que representa dicha cifra, con ese monto la Provincia podría haber adquirido 10 mil patrulleros, o 30 mil cámaras de seguridad para cada uno de los 135 municipios. Nosotros, los Intendentes, hemos puesto todo lo que tenemos a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos. Pero nada alcanza sin el apoyo del Estado Nacional”. 
 


El documento fue firmado por los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Javier Gastón (Chascomus); Héctor Olivera (Tordillo); Sebastián lanantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); y Alberto Gelené (Las Flores). 
 

OTRAS NOTAS

RECLAMOS

Dulce espera: los proveedores del Estado alzan la voz ante los impagos de Provincia

El titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires aseguró que “actualmente hay atrasos, como siempre”. Y detalló que sólo les pagan a los que suministran alimentos a comedores o cárceles. La falta de Presupuesto provincial y el endeudamiento, entre las preocupaciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET