Apps
Jueves, 13 febrero 2025
Argentina
13 de febrero de 2025
QUE REPARTAN

Un intendente se enojó con la Nación y le reclama obras por carta documento

El jefe comunal le dirigió varias misivas a la Agencia de Seguridad Vial para que se retomen las obras en la ruta 7, donde “año a año se pierden muchas vidas”.

Un intendente se enojó con la Nación y le reclama obras por carta documento
Compartir

Antes de que el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, reuniera a 22 intendentes bonaerenses para ir a la Justicia para reclamar que el gobierno de Javier Milei se haga cargo de mantener las rutas nacionales, uno de esos jefes comunales ya venía reclamando que la Nación se ocupe de la ruta que pasa por su distrito. Y no por los medios: por carta documento. 

Se trata de Iván Villagrán, mandamás de Carmen de Areco (y uno de los intendentes de La Cámpora en el interior provincial) quien ya envió varias misivas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reclamando que se retomen las obras de mantenimiento de la ruta 7, en el tramo que une su distrito con el de Chacabuco, donde “año a año se pierden muchas vidas” por lo peligroso que resulta transitar por esa arteria.

Es el tramo donde, en noviembre pasado, cuatro policías murieron cuando la combi en que viajaban se estrelló contra un camión cisterna, en un accidente que dejó también muchos heridos.

“Un accidente más en el tramo de Ruta Nacional 7 entre Carmen de Areco y Chacabuco. Esta vez con 4 muertes, 19 heridos y 4 de gravedad. Presidente Javier Milei por favor reactive la obra de la autovía en esa zona de manera urgente”, exhortó en aquel momento el intendente Villagrán, pero sin resultado. Por eso optó por el método de las cartas documento, una vía más formal a través de la cual pretendía que las autoridades reactivaran las obras. 

Villagrán también reclama que se utilicen los fondos del impuesto a los combustibles, que recauda la Nación y que “no está repartiendo”. 
 

OTRAS NOTAS

UN RESPIRO

La inflación de enero fue del 2,2% y acumuló un 84,5% en el último año

El índice que mide el Indec fue el más bajo desde julio de 2020, mostrando una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. Los rubros que empujaron la suba de precios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET