Apps
Domingo, 18 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025
ELECCIONES 2025

CABA define su futuro

En elecciones desdobladas, diecisiete listas buscarán la mayor cantidad de lugares en la Legislatura porteña. Leandro Santoro, de Unión por la Patria; la amarilla Silvia Lospennato y el libertario Manuel Adorni, los principales candidatos según las encuestas.

CABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuroCABA define su futuro
Compartir

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), que tienen lugar este domingo 18 de mayo, son consideradas como un punto clave en cuanto a las aspiraciones de oficialismo y oposición, nacional y local, de cara al futuro.

La fecha fue definida tiempo atrás, toda vez que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró imponer el criterio del PRO, defensor de la conducción porteña, de desdoblar las elecciones en el distrito capital, por lo que hoy se realizan las llamadas “de medio término”.

En esta ocasión se vota para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con un mandato de cuatro años. El proceso electoral está a cargo del Instituto de Gestión Electoral, un ente autárquico e imparcial que coordina el operativo en conjunto con el Tribunal Electoral, órgano que administra la justicia en materia electoral.

En este proceso están habilitados para votar los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, en comicios que se realizarán mediante el sistema de Boleta Única Electrónica. 

¿Cómo es el sistema de votación?

Según la normativa para estas elecciones se mantiene el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, de acuerdo al Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. 

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios.

CABA define su futuro

En detalle, el padrón definitivo ya se encuentra disponible desde este viernes 18 de abril, exactamente un mes antes de los comicios a llevarse a cabo el domingo 18 de mayo. La información detallada informa al votante sobre el lugar de sufragio, con los datos del establecimiento, número de mesa y orden.

En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias. Las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en el distrito porteño, al menos en la votación de 2025.

Partidos y candidatos

En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

Un total de 17 frentes electorales, con sus respectivas listas de candidatos, competirán en las elecciones de medio término en la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por Jorge Macri (PRO).

Las bancas que pone en juego cada espacio político
  • Unión por la Patria (UxP): 8 bancas
  • PRO: 6 bancas
  • Unión Cívica Radical (UCR): 3 bancas
  • Coalición Cívica (CC): 2 bancas
  • La Libertad Avanza (LLA): 6 bancas
  • Confianza Pública (CP): 1 banca
  • Izquierda: 2 bancas
  • Partido Socialista: 1 banca
  • Republicanos Unidos: 1 banca

Legisladores que finalizan su mandato

Confianza Pública
María Sol Méndez

Frente de Izquierda de los Trabajadores / PO
Gabriel Solano

Izquierda Socialista-Frente de Izquierda-Unidad
Mercedes Trimarchi

La Libertad Avanza
Juan Pablo Arenaza
Rebeca Fleitas
María Luisa González Estevarena
Marina Kienast
Lucía Montenegro
Leonardo Saifert

Ex La Libertad Avanza
Ramiro Marra
Jorge Reta

Partido Socialista
Jessica Barreto

Republicanos Unidos
Yamil Santoro

UCR / Evolución
Lucio Lapeña
Gustavo Mola
María Inés Parry

Unión por la Patria
Maia Daer
Berenice Iañez
Juan Pablo Modarelli
Victoria Montenegro
Juan Pablo O´Dezaille
María Magdalena Tiesso
Juan Manuel Valdés
Franco Vitali

Vamos por Más
Emmanuel Ferrario
María Cecilia Ferrero
Paola Vanesa Michielotto
Darío Hugo Nieto
Hernán Reyes
Claudio Ariel Romero


LAS CABEZAS DE LAS LISTAS

Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero -PRO-)

CABA define su futuro

Actual diputada nacional con mandato hasta 2027. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó una diplomatura en Tecnología y Derecho aplicado a procesos ambientales en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Fue electa diputada nacional en 3 oportunidades (2015, 2019 y 2023). Apoyó en 2018 y 2020 los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo y es autora del proyecto de ley de “Ficha Limpia” que fue debatido sin éxito en el Congreso en 2024.

Entre 2011 y 2015, en la segunda gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño, ocupó distintos cargos en el Ministerio de Gobierno porteño, por entonces a cargo de Emilio Monzó.


Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires -UxP)

CABA define su futuro

Fue legislador porteño entre 2017 y 2021. Además, en 2015 secundó a Mariano Recalde en la fórmula para el Ejecutivo porteño y en 2023 fue el candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2021 es diputado nacional por ese partido.

De origen radical, durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fue subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, fue docente universitario y subsecretario del Ciclo Básico Común de la UBA.

Manuel Adorni (La Libertad Avanza)

CABA define su futuro

Es el vocero presidencial y secretario de Comunicación de la Nación, luego de trabajar como analista económico y columnista en distintos medios de comunicación

Antes de su desembarco en La Libertad Avanza integraba el partido Republicanos Unidos, cuya principal figura política era el economista Ricardo López Murphy. 

También fue docente en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).


Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)

CABA define su futuro

Fue 8 años jefe de Gabinete de la Ciudad (2007-2015), en la gestión de Mauricio Macri, y 8 años jefe de Gobierno (2015-2023). En 2023 buscó dar el salto a la presidencia, pero perdió la primaria de Juntos por el Cambio contra Patricia Bullrich, quien luego se sumaría al gobierno de Javier Milei.

Es economista y en 2003 secundó a Mauricio Macri en la fórmula para la Jefatura de Gobierno porteño, cuando todavía no existía el PRO. Con el sello de Compromiso por el Cambio, fueron derrotados por la fórmula que integraban Aníbal Ibarra y Jorge Telerman, quien hoy forma parte de la lista larretista.

Antes de su llegada a la Ciudad de Buenos Aires fue interventor del PAMI y titular de la Dirección General Impositiva (DGI) durante la presidencia de Fernando De la Rúa.


Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático)

CABA define su futuro

Fundador de La Libertad Avanza, fue candidato a legislador porteño del partido fundado por Javier Milei en 2021. Desde su asunción como legislador porteño, en diciembre de 2021, fue jefe del bloque de La Libertad Avanza. 

En marzo de 2024 fue desplazado de ese cargo y asumió como miembro del Consejo de Asesores del Presidente, aunque volvió a asumir como jefe de bancada un mes después. Tras una impugnación, en enero de 2025 La Libertad Avanza lo expulsó del partido por “haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires”. 

Es licenciado en Mercado de Capitales por la Universidad del Salvador y director de Bull Market Group, un broker financiero.


Lucille Levy (Evolución-UCR)

CABA define su futuro

Con solo 29 años, la cabeza de lista del espacio que en la Ciudad de Buenos Aires lidera Martín Lousteau es contadora y licenciada en administración de empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y actualmente integra el Consejo Superior de la UBA por el claustro de estudiantes.


Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica)

CABA define su futuro

Tiene mandato hasta diciembre como diputada nacional por el partido que lidera Elisa Carrió. De 49 años, llegó al Congreso en 2017 y fue reelecta en 2021. Fue legisladora porteña por el partido fundado por Elisa Carrió entre 2013 y 2017. Antes había sido auditora general de la Ciudad de Buenos Aires.


Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad)

CABA define su futuro

Es diputada nacional desde junio de 2024 por el sistema de bancas rotativas que aplica la izquierda en el Congreso. En 2023 fue candidata a jefa de Gobierno porteño por el FIT y quedó en cuarto lugar, con el 4,2% de los votos.

Es delegada gremial de los trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires.


Alejandro Kim (Principios y Valores)

CABA define su futuro

Encabeza la lista del partido que lidera el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. Es abogado, descendiente de coreanos que llegaron a la Argentina en la década del ‘70 y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en la Argentina. Además, fue candidato a legislador en 2023.


Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria)

CABA define su futuro

Es legislador porteño por Republicanos Unidos (asumió en reemplazo de Roberto García Moritán, ex de la modelo Pampita) y en diciembre vence su mandato. Es abogado y dirige la Fundación Apolo.


Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres)

CABA define su futuro

Es politólogo, investigador y docente. Ocupó diversos cargos en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner hasta que, en diciembre de 2011, fue designado Jefe de Gabinete. Entre 2014 y 2017 fue senador nacional. 


María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la soberanía)

CABA define su futuro

Es ingeniera civil especializada en hidráulica. El frente electoral lo integra, entre otros partidos, Unidad Popular, espacio creado y presidido por el economista Claudio Lozano. Ambos presentaron la primera denuncia judicial contra Javier Milei por el escándalo “$LIBRA”.


Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo -MID-)

CABA define su futuro

El diputado nacional Oscar Zago (ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja) presentó su propia lista de legisladores porteños con Ricardo Caruso Lombardi a la cabeza.
Fue futbolista y entrenador y en los últimos años fue columnista en programas deportivos de televisión.


Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad)

CABA define su futuro
Es dirigente nacional del Nuevo MAS, el partido que lidera Manuela Castañeira.


César Biondini (Frente Patriota Federal)

CABA define su futuro
Es abogado e hijo del dirigente de ultraderecha Alejandro Biondini, quien preside el partido.


Marcelo Peretta (Movimiento Plural)

CABA define su futuro

Es secretario general del sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos.

Mila Zurbriggen (El Movimiento – Nueva Generación)

CABA define su futuro

Integró La Libertad Avanza pero se fue del espacio con críticas a la conducción del partido.


Documentos para votar

Los documentos válidos para emitir el sufragio son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta (incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”). 

Según lo establecido por el Código Electoral de CABA, no está permitido votar con un documento cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral. Tampoco podrán hacerlo aquellos que presenten el “DNI en su celular” en su versión digital.

En cambio, sí es posible sufragar si se presenta una versión posterior al documento registrado en el padrón.
 

OTRAS NOTAS

RESCATE Y PREVENSIÓN

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA

Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. De acuerdo al último reporte hecho, el número de evacuados asciende a 3166. El Gobierno bonaerense dispuso un operativo integral para contener la emergencia. Se esperan chaparrones localmente intensos pero de corta duración.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET