Apps
Lunes, 28 abril 2025
Argentina
4 de junio de 2009
Entrevista

Curto-Acuña, una dupla candidata a dar pelea

El intendente y la candidata a concejal se calzan los guantes y posan para La Tecla. En una distendida entrevista, hablan de la candidatura y del retiro de la campeona, de la infancia de ambos y un poco de política

Compartir

Muchas son las sorpresas en las listas de concejales de los distintos distritos bonaerenses. Una de ellas se dio en Tres de Febrero, en la nómina del FJPV. El intendente, Hugo Curto, decidió que el puesto cuatro sea ocupado por una número uno. Y no de

la política, precisamente. Marcela la

Tigresa Acuña, campeona mundial de boxeo en la categoría supergallo, va por una banca en el Deliberativo y asegura que cuelga los guantes para siempre.

La secretaría de Deportes, que funciona en las instalaciones del CEDEM (Centro Deportivo Municipal) 2, es el punto de encuentro. A las 10, como estaba pautado, llega La Tecla. Un minuto más tarde, de la mano de su marido, entrenador y mánager, Ramón Chaparro, arriba la Tigresa. Media hora después se hace presente Curto, el Jefe, como le dicen sus allegados. Café de por medio y tras los correspondientes saludos, arranca una charla más boxística que política. El mandatario municipal se encarga de defender a su candidata. La dama hace lo propio y lanza una primicia: “Me retiro el 5 de diciembre, esa es la fecha en la que arranqué y en la que me quiero retirar”. Por otra parte, también florecen los recuerdos de la juventud. “Me agarraba a trompadas casi todos los días”, tira Curto. Mientras que Acuña habla acerca de las truncas intenciones de su madre: soñaba con que fuera bailarina.

-¿Por qué se decidió por Marcela Acuña?

-La idea siempre estuvo. Ella ha sido una militante del peronismo, lo que pasa es que estaba en el apogeo de su carrera boxística. El destino de todos los seres humanos lo rige la mano de Dios. A algunos les toca hacer lo que realmente desean, y a otros, no. Marcela es una bendecida por la mano del Señor. Pero es una actividad que se termina, y ella es consciente de eso. En esta nueva etapa le abrimos las puertas y le damos la oportunidad de que se luzca en otra cosa.

-¿Ya venía trabajando con usted?

-Trabaja con nosotros desde hace mucho tiempo, pero eligió el camino del deporte. Podrá defender dos o tres veces más el título y después, a cambiar el rumbo. Pero lo que queda claro es que ella nació en cuna peronista. Su padre

ha sido presidente del PJ en Formosa.

La Tigresa tiene una identidad. Y como nosotros la protegemos, la queremos y entendemos que es una persona muy capaz, le ofrecimos esta candidatura. Muchos creen que el boxeo es un deporte en el que todos tienen que ser analfabetos, están equivocados.

-¿Y vos, Marcela, cómo recibiste la noticia?

-Con sorpresa, pero con muchas ganas. Es realmente un orgullo. La verdad es que no me lo esperaba. Me llamó por teléfono el secretario de Deportes, Héctor Chaves, me dijo que iba a formar parte de la lista de candidatos a concejales y que quería verme a la tarde. “¿Cómo a la tarde? En este momento no estoy en Buenos Aires, estoy en el Chaco”, le dije (risas). Había ido a hacer una exhibición y a dar una charla sobre prevención de las adicciones. Al final terminaron arreglando con el gobernador Capitanich y nos vinimos en el primer vuelo. Teníamos que estar acá para firmar, no quedaba otra.

-¿Cómo te ves entrenándote para la pelea de agosto y en campaña?

-Ahora estamos entrenando a media máquina. Así será hasta las elecciones. Después del 28 de junio tenemos un mes y medio para dedicarnos pura y exclusivamente a la actividad deportiva. Es el último tramo. Defiendo el título con Alicia Ashley y me retiro en diciembre. Cierro una etapa de mi vida para comenzar otra.

-¿Cómo crees que vas a sentirte sin

el boxeo?

-Ya lo veníamos analizando. Si bien la carrera deportiva te da muchos logros y alegrías, y puedo reconocer que estoy en mi mejor momento, esto se tiene que terminar. Siempre pensé, y dije, que cuando me retirara lo quería hacer con toda la gloria, y no terminar como un Oscar de la Hoya, que después de recibir una gran paliza de Manny Pacquiao decidió retirarse. Quiero dejar el boxeo con el cinturón puesto y poder dedicarme de lleno al trabajo social, que hace tiempo que vengo haciendo y, realmente, me apasiona.

-Tener a Marcela en la lista no es una casualidad, usted es un amante del boxeo.

-Soy un amante del deporte. Y en especial del fútbol y el boxeo. De muy chico me gustaba ir a ver los entrenamientos al Luna Park. Por eso, mi gran admiración por el Mono Gatica. Y siempre me parecía que él, a través del boxeo, nos representaba a nosotros, a los negritos, a los cabecitas negra, a los que habíamos nacido en la provincia de Buenos Aires y, por distintas circunstancias de la vida, habíamos venido a la gran ciudad en busca de un cambio. Me veía representado en Ga-tica: cómo era, su forma de ser, de pensar.

-Leí por ahí una anécdota bastante impactante entre usted y él

-Iba paseando con mi novia, la que hoy es mi mujer, y observé a una persona que estaba sentada contra la pared, medio tirada en la vereda. Me pareció que era el Mono, pero seguí caminando. Igualmente, me quedé pensando. Hicimos dos o tres cuadras y pegué la vuelta. Le dije a Marta: “Quedate acá que me quedé con una duda, me parece que la persona que estaba tirada en la vereda era el Mono”. Me acerqué y era, nomás. Fui a buscar a Marta otra vez y le dije que se fuera con sus padres que yo tenía que darle una mano a Gatica. Y lo llevé hasta su casa.

-¿Nunca se le dio por boxear?

-Profesionalmente, no. Pero boxeaba todos los días. Era un peleador nato. Jugábamos dos picados de fútbol y me agarraba a trompadas en uno, seguro.

-¿Récord positivo o negativo?

-No, no, no, cobraba siempre. ¡De lo lindo cobraba! Pero cuando se armaban las peleas éramos once contra once, ninguno se quedaba afuera. Te dabas cuenta de que habías recibido cuando terminaba el despelote. Te dolía todo. ¡También pegaba, eh! En la repartija, siempre alguna metía.

OTRAS NOTAS

Cronograma electoral en veremos: las fechas de la discordia

Por qué la Junta Electoral dice que con las fechas actuales de presentación de candidatos y oficialización de boletas se pone en riesgo el comicio bonaerense. La puja política detrás, las razones de algunos espacios para no modificar el cronograma, las salidas que se proponen y las especulaciones en torno a otro capítulo de la interna oficialista que involucra también a la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET