Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2025
PRESUPUESTO

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof

Los intendentes boina blanca buscan afinar las deudas que tiene la Provincia con sus 27 intendentes, reclamadas al ministro Pablo López. En Diputados, los legisladores abadistas pidieron un Fondo millonario para los distritos no atado a porcentaje del Endeudamiento y de libre disponibilidad, además de la condonación de deudas.

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a KicillofMillones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a KicillofMillones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a KicillofMillones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof
Compartir

Tiempo de rosca en la Legislatura provincial, donde el oficialismo dejó de lado por un momento sus interminables internas y cerró filas para dar despacho favorable a los proyectos de Presupuesto 2026 y Ley Fiscal Impositiva, quedando para el próximo martes el Endeudamiento.

Un día después de la cita en la comisión de Presupuesto de Diputados, el miércoles 26, el cuerpo que conduce el massista Alexis Guerrera tiene previsto sesionar, con la idea de dar media sanción al paquete de leyes económicas enviadas por el Ejecutivo.

Claro está, para coronar y anotarse un pleno el oficialismo debe negociar con la oposición, especialmente por el Financiamiento, que necesita dos tercios de los votos para tener luz verde y llevar tranquilidad al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Economía, Pablo López.

El funcionario a cargo de las finanzas bonaerenses recibió días atrás a los intendentes de la UCR, un encuentro gestado por el titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, y el titular del Foro de alcaldes boina blanca, Maximiliano Suescun.

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof
La comisión de Presupuesto de Diputados dictaminó Presupuesto y Ley Fiscal.


En la sede de esa cartera, los jefes comunales plantearon las vicisitudes que atraviesan para que les cierren los números, golpeados por la baja en la coparticipación, la caída en la recaudación y, especialmente, por las deudas que la Provincia mantiene con los 27 distritos en concepto de aportes del IPS, los Juegos Bonaerenses (esta semana recibieron transferencias), Seguridad y IOMA.

Según pudo saber La Tecla.info, el ex candidato a Vicegobernador y el alcalde rauchense trabajan para determinar el consolidado de los adeudos con los territorios, aunque trascendieron algunas cifras de manera extraoficial.

“Falta pulir los números, pero sólo por IOMA la Provincia está debiendo algo así como 3.200 millones de pesos, una cifra enorme”, refirió un mandamás de la UCR, confiando que “de ese total, unos $ 300 millones corresponden sólo a Tandil, Trenque Lauquen, Balcarce y General Madariaga”.

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof
Los alcaldes de la UCR llevaron sus reclamos y pesares al ministro Pablo López.

Mientras los intendentes buscan que Kicillof achique la cifra de la deuda “aunquea sea de a puchitos”, señaló uno de ellos- en la Legislatura los diputados y senadores del centenario partido ponen precio a su acompañamiento.

Así, reconocen que, con algunas modificaciones que se hagan, están en condiciones de dar el visto bueno al Presupuesto y la Fiscal Impositiva, además de acompañar la prórroga de las emergencias, otro ítem central para el Ejecutivo.

Sin embargo, el radicalismo (en la Cámara Baja, el bloque abadista UCR-Cambio Federal, que preside Diego Garciarena), junto con sus aliados del PRO y la Coalición Cívica, pone condiciones para levantar la mano, expresadas en su despacho de minoría. La más importante es la constitución de un Fondo para los municipios por un total de $ 600.000 millones, para distribuir entre los 135 distritos mediante el Coeficiente Único de Distribución previsto en la Ley 10.559 para el ejercicio 2023, último Presupuesto aprobado.

La propuesta choca con la intención del Ejecutivo, que plantea atar un porcentaje a distribuir  entre los intendentes (8 por ciento) al monto de deuda que tome la Provincia, descartando por ahora -en el oficialismo no dan nada por cerrado- que haya una cifra fija. Y que sea de libre disponibilidad (pago de sueldos y otros gastos corrientes), mientras que el proyecto oficial los condiciona a obras de infraestructura.

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof
Diego Garciarena, presidente del bloque UCR-Cambio Federal y Matías Ranzini, del PRO.


El dictamen en minoría del interbloque opositor puntualiza que la composición de dicho fondo “quedará garantizada con recursos de rentas generales, estableciéndose la siguiente forma de pago: un diez por ciento (10%) antes del 15 de febrero de 2026, un treinta por ciento (30%) antes del 30 de abril de 2026, un treinta por ciento (30%) antes del 31 de julio de 2026, el treinta por ciento (30%) antes del 30 de octubre de 2026”.

Además, establece que a partir de la segunda cuota (vence el 30/4) el monto de cada desembolso deberá ser actualizado de la manera prevista en la Ley Impositiva 2026 para el incremento de las cuotas de los impuestos patrimoniales.

Y añaden otro reclamo: la condonación de la deuda que mantienen los municipios con la Provincia por el "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal" y el "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios", que recibieron en tiempos de pandemia para reforzar el sistema sanitario y abonar sueldos y aguinaldos. 
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Provincia refuerza el financiamiento de sus cuentas con nuevas Letras del Tesoro

La Provincia emitió cuatro series por más de $337.000 millones para cubrir necesidades de caja y refinanciar vencimientos dentro del plan 2025.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET